Dólar blue hoy: con una suba de 4 pesos, mirá a cuánto cotiza este martes

Enterate a cuánto opera el dólar paralelo en el mercado ilegal de divisas tras dispararse 15 pesos la semana pasada y culminar una jornada de vaivenes este lunes 17 de enero de 2023.

El dólar blue recorta la suba inicial, se aprecia $4 y extiende su racha alcista. Así, opera a un peso de su nuevo récord nominal.

El dólar blue salta $4 y opera a $374, después de abrir la jornada con una suba de $5 y registrar un nuevo récord nominal que lo acerca al dólar Qatar (que opera en $379). El dólar informal acumula ocho subas consecutivas, con un alza de $21 desde el viernes 6 de enero.

Tal vez te interese leer: Agrodólares: en la primera quincena de enero el campo liquidó apenas u$s596 millones

El salto de la divisa en el mercado informal responde, según operadores, al aumento de la demanda de los ahorristas por turismo, pero también como cobertura, en un contexto de sobrante de liquidez en pesos que acentúa esa tendencia. A su vez, la oferta se ve limitada luego de que el Banco Central habilitara el tipo de cambio MEP para que liquiden los turistas extranjeros.

 

Cotización del dólar blue en el año

En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $28 después de cerrar el 2022 en $346.

En 2022, el dólar informal avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.

Durante 2021, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).

Cabe recordar que el dólar informal subió $2 en octubre (+0,7%) después de bajar en septiembre, al registrar una merma de $2 (-0,7%). Recordemos que en agosto había cedido $6 (-2%).

En el séptimo mes del año, el dólar paralelo había trepado $58 (+24,4%), lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año.

Previamente, había aumentado $31 (+15%) en junio, luego de subir en mayo $6,50 ( 3,2%).

El dólar paralelo aumentó 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de ascender en enero $5 o 2,4%.

 

 

FUENTE: Ámbito.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas