Panamá dio el golpe ante Estados Unidos y se metió en la pelea del grupo C de la Copa América 2024

En Atlanta, festejaron los centroamericanos por 2-1: fue expulsado Weah en el local, lo abrió Balogun y lo dieron vuelta Blackman y Fajardo para el conjunto que luego sufrió la roja a Carrasquilla.

Panamá sorprendió este jueves a Estados Unidos con un 2-1 en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, por la fecha 2 del grupo C de la Copa América 2024. En un encuentro que tuvo de todo, los centroamericanos se metieron en la lucha por pasar a cuartos en la zona que completan Uruguay y Bolivia.

El encuentro arrancó con Panamá intentando sorprender con una chilena de Edgar Bárcenas que se fue alta, y siguió movido a los cuatro minutos cuando el local convirtió, festejó… y le atragantó el gol el VAR. Cabeceó Chris Richards con un leve desvío al travesaño, tocó atrás Tim Ream y Weston McKennie captó el rebote con un sablazo alto; pero el video asistente no convalidó la acción por offside de Ream.

A los 17 minutos, otra jugada cambió el partido cuando el VAR avisó que Tim Weah le había asestado un golpe sin pelota a Roderick Miller, por lo que mereció la expulsión. No obstante, con uno menos, a los 21 se puso en ventaja el equipo de Gregg Berhalter. Antonee Robinson recuperó por izquierda tras la presión alta del equipo, tocó dos veces con Folarin Balogun y éste definió en las puertas del área alto y al segundo palo para un golazo.

Pero enseguida, la visita reaccionó con César Blackman atropellando en la medialuna, recuperando pese al rechazo y definiendo bajo y al palo derecho de Matt Turner. El desarrollo continuó reñido pero sin sobresaltos hasta que, en la última antes del descanso, Balagun (¿adelantado?) estrelló un tiro en el ángulo.

Tal vez te interese leer: Dolor de cabeza para la Selección Argentina: Messi no entrenó y Acuña se pierde el encuentro contra Perú por una lesión

En el inicio del complemento, Edgardo Fariña exigió a Ethan Horvath, el arquero reemplazante en el entretiempo del lesionado Turner. Más tarde, el árbitro Iván Barton le cobraba penal de Cameron Carter-Vickers a José Fajardo -ambos ingresados-, pero el VAR lo salvó al llamarlo para mostrarle que no había existido el contacto sobre la humanidad del panameño.

Con la visita lanzada a aprovechar el hombre de más ante un rival que no conseguía emparejar ni con los cambios, a los 37 en una gran acción colectiva Fajardo recibió por derecha de otro relevo, Abdiel Ayarza, y con un remate de primera alto y al primer palo logró el premio para Panamá. En unos últimos minutos frenéticos, los de Thomas Christiansen se dedicaron a defender la ventaja a pura pierna fuerte y de esa seguidilla de faltas resultó expulsado a los 42 Adalberto Carrasquilla por atender a Christian Pulisic.

Fue final en Atlanta entre las dudas de Estados Unidos -le faltará enfrentar a la Celeste de Marcelo Bielsa- y las certezas de un Panamá que se ilusiona con el batacazo.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas