Proponen crear en Misiones la fiscalía especializada en ciberdelitos

Tomó estado parlamentario el proyecto, impulsado por el diputado Carlos Rovira, busca abordar de manera eficiente y rápida los delitos cibernéticos que han aumentado de manera alarmante en la provincia de Misiones.

La diputada provincial Anazul Centeno explicó que «este es un proyecto que surge de la misma demanda de la gente, debido a que observamos con preocupación que son constantes varios episodios, como saqueos, estafas, robos de cuentas, phishing, suplantación de identidad e incluso delitos contra menores».

En ese sentido, la legisladora resaltó la vulnerabilidad de los menores frente a estos delitos, señalando que «son hoy una de las principales víctimas». Entre los delitos más preocupantes se encuentra el grooming, definido como «el acoso sexual que comete una persona adulta a un niño, niña o adolescente por medio de internet».

Centeno detalló cómo las imágenes de menores, subidas a las redes por sus padres, pueden ser manipuladas y vendidas como pornografía infantil. «Este proyecto propone la creación de una fiscalía especializada en ciberdelitos que se encargue de la investigación y de la persecución de este tipo de acciones delictivas que están en crecimiento en nuestra sociedad», afirmó.

La fiscalía tendrá su sede en la ciudad de Posadas, pero contará con jurisdicción en toda la provincia. «Esta instancia es fundamental para asegurar la cercanía y la rapidez en la actuación», subrayó Centeno, destacando la necesidad de inmediatez en la intervención debido al uso de medios electrónicos en la comisión de estos delitos.

El proyecto también contempla medidas específicas para abordar delitos de injurias, calumnias e incitación a la violencia a través de medios electrónicos. «El fiscal especializado podrá dictar medidas inmediatas como el secuestro de dispositivos móviles, informáticos y electrónicos sospechosos de haber sido utilizados en la comisión de hechos delictivos», precisó Centeno.

En conclusión, la diputada reafirmó la importancia del proyecto, afirmando que «la motivación surge de la necesidad de resguardar los derechos y los bienes de los misioneros ante este tipo de delitos, que son absolutamente reprochables y muchos de ellos aberrantes». El proyecto ingresará para su tratamiento en la Cámara de Diputados de Misiones en el día de hoy.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas