Búsqueda de Loan: la familia declaró en la fiscalía y hay nuevos allanamientos en una zona rural de Corrientes

Una de las primeras medidas que tomó la Justicia Federal, tras intervenir en el caso, fue citar a los padres y cuatro de los hermanos del nene de cinco años. Más temprano, las fuerzas de seguridad realizaron un operativo en un terreno cercano al de la casa de la abuela

A 14 días de la desaparición de Loan Danilo Peña, habló Laudelina, la esposa de Antonio Benítez, uno de los detenidos. Negó estar vinculada al caso: “Yo no planté la zapatilla.  Regresé (al campo) porque a la mañana había encontrado la huella y me pareció raro porque se hundían las pisadas en el barro y después salía un pie descalzo, por eso volví”, agregó.

Se cumplen hoy dos semanas desde que el nene de 5 años fue visto por última vez en una zona rural de la provincia. Cobra fuerza la hipótesis de que la criminalidad organizada está detrás de la desaparición. La Justicia Federal aceptó hacerse cargo de la causa.

Por el hecho están imputados el capitán de navío de la Armada retirado Carlos Pérez y la exfuncionaria municipal María Victoria Caillava, ambos acusados como coautores materiales de la captación con fines de explotación de Loan.

En tanto, Antonio Benítez y Mónica del Carmen Millapi están acusados de ser partícipes primarios de ese delito junto a Daniel “Fierrito” Ramírez. El otro de los detenidos, el comisario Walter Maciel, está acusado de encubrimiento por favorecimiento real, calificado por la gravedad del delito precedente y la calidad de funcionario público del autor.

Los detenidos fueron trasladados a cárceles federales. Una familiar hizo una grave acusación contra Benítez.

El caso es investigado por la jueza Federal Cristina Pozzer Penzo y la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex). La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, viajó a Goya para interiorizarse sobre los detalles de la investigación.

Tanto la Protex como el fiscal federal Mariano de Guzmán le pidieron a la jueza que acepte la competencia del caso. Para ellos cobra fuerza la hipótesis de que la criminalidad organizada está detrás de la desaparición de Loan. Sin embargo, por ahora se investiga como averiguación de delito.

Para fundar su pedido, De Guzmán y la Protex, a cargo de María Alejandra Mángano y Marcelo Colombo; destacaron el “tiempo transcurrido desde la desaparición del menor”, “el agotamiento”, según el criterio del juez de Goya, de las líneas de delitos comunes u ordinarias; y “la subsistencia de múltiples hipótesis delictivas de carácter federal”.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas