#UnDíaCon | El lado humano de los barrenderos que mantiene el orden y las calles limpias: “Queremos que vean las cosas que hacemos”

Misiones Online presenta un nuevo segmento sobre historias de misioneros, contadas por ellos mismos. En esta oportunidad, el protagonismo lo encarnan Zulma Gorchoff y Mariana Cardozo, barrenderas de la Municipalidad de Posadas. Las jóvenes trabajadoras mostraron el lado humano del oficio y las dificultades que enfrentan día a día.

Zulma y Mariana inician su jornada laboral con dedicación y esfuerzo, recorren las calles de Posadas para asegurarse de que estén limpias y libres de basura. Su trabajo no solo contribuye a la estética de la ciudad, sino también a la salud pública y al bienestar de la comunidad.

Sin embargo, su labor no está exento de desafíos, las barrenderas enfrentan la falta de respeto de algunas personas que no valoran su trabajo, arrojando basura fuera de los contenedores y obstaculizando su labor. Además, deben trabajar en los cordones de las calles mientras los automóviles transitan a alta velocidad, lo que representa un riesgo constante para su seguridad.

Tal vez te interese leer: #UnDíaCon | Las notas que componen la historia de un luthier de acordeones apostoleño: “Es un orgullo escuchar en los escenarios el instrumento que estuvo acá desarmado”

Para realizar su trabajo es esencial contar con las herramientas adecuadas y en buen estado. Trabajan con dos tipos de escoba: una de paja para la basura seca y un escobillón que utilizan en los días de lluvia para barrer el agua y los residuos húmedos. También disponen de un rastrillo para recoger hojas y una pala para juntar la basura acumulada. Además, un carrito que funciona como basurero móvil, permitiéndoles recolectar y transportar los desechos. Por último, para separar los residuos, utilizan dos tipos de bolsas: una verde para desechos urbanos y una negra para los desechos domésticos que son arrojados en la vía pública.

Por otro lado, la indumentaria que utilizan las barrenderas es fundamental para su protección y visibilidad. Visten camisas y pantalones con distintivos de la municipalidad y cintas reflectivas, lo que les permite ser vistas durante la noche. También, los borcegos con protecciones especiales les brindan seguridad durante su labor. En los días fríos, usan camperas con los distintivos y cintas reflectivas, y cuando llueve, se protegen con pilotos impermeables.

Zulma y Mariana, como muchas otras barrenderas y barrenderos, realizan un trabajo vital que muchas veces pasa desapercibido. A través de sus historias, visibilizan la importancia de su labor y generar un mayor respeto y reconocimiento hacia quienes mantienen nuestras calles limpias y seguras.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas