Más de 77 mil misioneros se inscribieron para percibir el programa Progresar: reclamos y capacitaciones obligatorias

En el marco de una reunión informativa, Emilia Lunge, directora de Políticas Estudiantiles del Ministerio de Educación de Misiones, brindó detalles sobre el programa Progresar, que ofrece becas a estudiantes para apoyar su formación académica. Lunge destacó que aún no tienen la cantidad exacta de becados, pero que hay novedades respecto al estado de las solicitudes. “Cuando los chicos ingresan con su usuario y contraseña, pueden ver si han sido aceptados o rechazados en la beca”, explicó.

Para aquellos estudiantes cuyas solicitudes han sido rechazadas, existe un plazo hasta el 8 de julio para presentar reclamos y actualizar sus datos. “Pueden reclamar si hubo un error en la cantidad de materias aprobadas o en la institución educativa seleccionada al momento de inscribirse”, indicó Lunge. “Deben ingresar a la página de becas Progresar con su usuario y contraseña. Si han perdido esta información, pueden escribir a las redes sociales de Estudiantes Misioneros y les ayudamos”.

Lunge también mencionó que la liquidación de becas se ha demorado debido a que la certificación de la institución educativa fue un poco más tarde de lo habitual. “Esta etapa de reclamos generalmente se realiza en marzo, pero este año la estamos haciendo en junio”, explicó. A pesar de esto, Lunge señaló que hubo un récord de inscripciones, con más de 77,000 jóvenes postulados. “Estimamos que entre el 70% y el 80% de los chicos podrían estar accediendo a las becas en este momento”, agregó.

Una novedad de este año es la implementación de una capacitación obligatoria para los becarios de educación obligatoria, que se llevará a cabo en el segundo semestre. “Los chicos deben realizar un curso de orientación vocacional y laboral, lo cual es beneficioso porque les permitirá adquirir nuevas herramientas”, afirmó Lunge. Estos cursos se realizarán de manera online a través de la plataforma de educ.ar.

Además, Lunge destacó que ya está abierta la convocatoria para instituciones públicas de gestión privada con una beca igual o menor a 23,000 pesos. “Esto permitirá incorporar instituciones como el Montoya a las becas Progresar, lo cual es una excelente noticia”, comentó. Esta convocatoria será para el mes de agosto, y actualmente están en proceso de actualización de la base de datos de las instituciones educativas.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas