Array

En la provincia de Misiones hay 57 personas desaparecidas: 52 adultos y 5 menores de edad

En base al caso de Loan Peña, desde la División Búsqueda de Personas de la Dirección de Investigaciones Complejas de la Policía de Misiones, informaron los casos de personas desaparecidas en la provincia de Misiones. En este sentido, comentaron que, hasta el momento, nunca se activó el Alerta Sofía.

La División Búsqueda de Personas con Paradero Desconocido, dependiente de la Dirección de Investigaciones Complejas de la Policía de Misiones, brindó un informe detallado sobre la situación actual de las personas desaparecidas en Misiones. Según los datos proporcionados, hay un total de 52 adultos y 5 menores desaparecidos. Sin embargo, hasta la fecha, no se activó el Alerta Sofía, una herramienta crucial en la búsqueda de menores en peligro.

En lo que va del año, se registraron aproximadamente 100 denuncias de personas desaparecidas, de las cuales 96 fueron encontradas y regresaron a sus hogares. “Actuamos inmediatamente tras recibir la denuncia. Visitamos el domicilio, hablamos con allegados y revisamos redes sociales en busca de pistas”, señaló.

Tal vez te interese leer:  Las ocho desapariciones más misteriosas ocurridas en Misiones

Además, destacó la importancia de la intervención temprana: “Es fundamental que la denuncia se realice tan pronto se note la ausencia. Las primeras 24 horas son cruciales para encontrar a la persona desaparecida”.

En cuanto a los menores desaparecidos, la mayoría de los casos reportados en años anteriores fueron resueltos, aunque la falta de actualización de las denuncias por parte de las familias puede generar datos engañosos. “Tenemos una base de datos actualizada desde 2012. A veces, los menores regresan a sus hogares y las familias no informan a la policía, lo que mantiene abierta la denuncia en nuestros registros”, explicó.

La situación de los adultos desaparecidos es más complicada. Muchos de los casos se deben a problemas de salud mental, como la esquizofrenia. “La mayoría de los adultos desaparecidos tienen problemas mentales y, al no tomar su medicación, pueden desorientarse y perderse”, detalló la portavoz de la Dirección.

A pesar de los desafíos, la policía mantiene una búsqueda constante y con esperanza. “Siempre se busca a la persona con vida. No podemos descartar ninguna pista, por lo que continuamos la búsqueda activa hasta obtener nuevos indicios”, afirmó.

Este año, de las 100 denuncias recibidas, 96 personas fueron encontradas. Dos salieron del país y otras dos, con problemas mentales, aún no fueron localizadas.

Alerta Sofía: cuándo se activa y cómo funciona

El Alerta Sofía es un sistema de alerta de emergencia rápida desarrollado por el Ministerio de Seguridad de la Nación para coordinar la inmediata búsqueda y localización de los niños y adolescentes desaparecidos cuyas vidas se consideren en “Alto Riesgo Inminente”, mediante el trabajo articulado entre las entidades del sector público y el sector privado, los medios de comunicación y la sociedad civil.

Tal vez te interese leer: Mientras la Policía de Misiones también busca a Loan, la fuerza advierte: “No hace falta esperar 24 horas, hay que avisar de inmediato a las autoridades”

Especialmente, implica la difusión masiva y orientada del caso, a través de afiches específicos, medios de comunicación, redes sociales, telefonía celular, dispositivos de las fuerzas federales, etcétera.

Debe solicitarla la autoridad judicial a cargo de la investigación, de acuerdo a los requisitos establecidos en el programa:

  • Que la persona desaparecida sea un niño o adolescente (menor de 18 años).
  • Que exista una denuncia oficial.
  • Que el caso sea comunicado al SIFEBU.
  • Que se encuentre en curso una investigación penal que verifique que la desaparición se vincula con una privación ilegítima de la libertad y/o que haya descartado hipótesis alternativas para localizar de manera inmediata al niño o adolescente.
  • Que el caso sea de “Alto Riesgo Inminente”. Los criterios para la determinación de esta situación son: que hayan pasado menos de 72 horas de la desaparición; que la persona desaparecida sea discapacitada; que haya presencia de adultos relacionados con la desaparición; que se haya dado una situación atípica; que se evidencie un contexto de violencia; que el niño o adolescente precise medicamentos, entre otros.
  • Que se cuente con información precisa, suficiente y relevante para difundir públicamente la búsqueda, para que la ciudadanía coopere en la localización del niño o adolescente desaparecido y/o del/s responsable/s de su desaparición.
  • Que la difusión pública de la información relacionada a la desaparición no sea perjudicial para la integridad del niño o adolescente.
  • El requerimiento de activación debe estar expresamente suscripto por la autoridad judicial.

Lista de personas desaparecidas en Misiones

La División Búsqueda de Personas con Paradero Desconocido de la Dirección de Investigaciones Complejas de la Policía de Misiones, trabaja con un registro desde el año 2012 en adelante. Actualmente, estos son los desaparecidos:

Este informe refleja la dedicación y los esfuerzos continuos de la Policía de Misiones en la búsqueda de personas desaparecidas, subrayando la importancia de la colaboración ciudadana y la rápida acción ante cualquier desaparición.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas