Las obras en las Cataratas del Iguazú ingresaron a su fase final y se espera la supervisión del INTI

Las Cataratas del Iguazú se preparan para recibir más visitantes con la recuperación de pasarelas dañadas por una crecida histórica, prevista para mediados de julio. En esta misma línea, planean un ambicioso proyecto que duplicará la capacidad del balcón a Garganta del Diablo para el verano 2024-2025.

Roberto Enríquez en LT 17

El ingeniero Roberto Enríquez, presidente de la empresa concesionaria Iguazú Argentina, se refirió a las obras en las Cataratas del Iguazú y los futuros proyectos de expansión de pasarelas.

Detalló las medidas de recuperación tras la crecida de octubre de 2023, la cual causó daños en las pasarelas y estructuras metálicas. “La crecida fue la más grande registrada, afectando el 95% del tramo de pasarelas, incluyendo el balcón de la Garganta del Diablo completo”, explicó. Sin embargo, gracias a un sistema de agarres, lograron recuperar las estructuras metálicas que pesan alrededor de 4,5 toneladas en cada tramo.

Además, Enríquez mencionó la importancia de trabajar en armonía con la naturaleza para restaurar las pasarelas. “Es un trabajo arduo que requiere condiciones específicas y a veces se complica por la naturaleza misma del entorno”, afirmó. La supervisión del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) resulta nodal en este proceso, pues asegurará que las obras se desarrollaron conforme a los estándares necesarios.

“Está terminado todo el balcón Garganta, ya está toda la estructura metálica nueva y lo que se ha podido recuperar de los otros tramos se ha puesto otra vez arriba. Prácticamente está listo”, confirmó. Solamente se espera que entre el 10 y 11 de julio los trabajadores del INTI arriben a la tierra colorada para realizar las inspecciones finales.

Proyectan duplicar la capacidad del balcón Garganta del Diablo

Por otro lado, Enríquez aludió a la futura ampliación del balcón a Garganta del Diablo por medio de un proyecto ambicioso que pretende duplicar su capacidad. “La nueva estructura permitirá una visión desde un ángulo distinto”, adelantó. Dicho proyecto se iniciará una vez finalizadas las obras de recuperación y se espera que esté listo para el verano de 2024-2025.

Asimismo, se implementará de un sistema de doble vía para el tren, lo que permitirá un flujo continuo y seguro de visitantes hacia la Garganta del Diablo. “Evitar los cruces de trenes incrementará la seguridad y permitirá un movimiento permanente, lo cual es esencial para manejar grandes cantidades de turistas”, ponderó.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas