Los fiscales del caso Loan afirman que el niño fue secuestrado con fines de explotación y que se plantaron pruebas para desviar la investigación

Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo, fiscales correntinos que llevaron la causa hasta este lunes, aseguraron que Loan Danilo Peña, el niño de 5 años desaparecido en Corrientes, fue secuestrado para explotación y se plantaron pruebas durante la búsqueda. Las sospechas de trata de personas llevaron a transferir el caso a la Justicia Federal.

Los fiscales correntinos que llevaron adelante la investigación durante estos once días, Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo, afirmaron este lunes en una conferencia de prensa que Loan Danilo Peña, el niño de 5 años desaparecido en Corrientes, fue secuestrado con fines de explotación y que se plantaron pruebas durante la búsqueda para desviar la investigación.

Según los fiscales, se confirmó que Loan fue secuestrado y no se trató de una desaparición común. Durante las investigaciones se hallaron pruebas plantadas que parecían indicar que Loan se había perdido de manera accidental, lo cual ahora se cree fue una maniobra para confundir a las autoridades y desviar la atención de los verdaderos responsables. Barry declaró: “Lo captaron y plantaron pruebas”, lo que sugiere un plan premeditado para el secuestro del niño.

Los fiscales recordaron el almuerzo en el que estuvieron Loan, su papá José, su tía Laudelina Peña y la abuela. “Para lograr el objetivo, Pérez y Caillava contaron con la colaboración de los imputados Bernardino Antonino Benítez, Ramírez Daniel Oscar y Mónica del Carmen Millapi, ellos llevaron a cabo una manera consistente en sacar al menor de la custodia de su padre, llevándolo a una zona de monte a una distancia de 600 metros del domicilio del menor, con excusa de recoger y consumir naranjas, ayuda sin la cual, los primeros no podrían cometer el delito”.

Los funcionarios también hablaron del accionar del comisario Walter Maciel, detenido y echado de la Policía sospechado de desviar la investigación. “Alteró rastros y pruebas del hecho, entorpeciendo de esta manera el curso de la investigación al sacar del barro una zapatilla que luego se confirmó que era de Loan, simulando además que el mismo la había hallado, cuestión que existe evidencia que el calzado fue encontrado por Laudelina Peña, determinándose a posteriori por el informe de subdirector de defensa civil que la evidencia en cuestión había sido colocada intencionalmente para desviar la pesquisa, toda vez que Loan no había estado en el lugar de la ubicación de la zapatilla”.

“Asimismo, Maciel liberó numerosas citaciones a vecinos que participaron de marchas de protestas comunicándole que debía presentarse ante la UFIC de Goya, pese que este ministerio público no había ordenado la medida, atentando esta conducta con el normal y eficaz funcionamiento de la administración de justicia y la búsqueda de Loan. En los primeros pasos de la investigación ha intervenido la procuraduría de trata y protección de personas, la Protex, en el expediente FCT 2157/24 y también el Juzgado Federal abrió un expediente”, agregaron.

Los imputados

En cuanto a los imputados, detallaron que Carlos Guido Pérez y Maria Victoria Caillava están procesados como coautores materiales por el delito de “captación de personas con fines de explotación agravado por ser la victima menor de 18 años”.

Para Bernardino Antonio Benítez, Daniel Oscar Ramirez y Mónica del Carmen Millapi, configura el delito de “captación de personas con fines de explotación agravado por ser la victima menor de 18 años” en carácter de participes primarios.

En tanto, al ex comisario Walter Adrián Maciel lo imputan del delito de “encubrimiento por favorecimiento real calificado por la gravedad del delito precedente y la calidad de funcionario público del autor”.

Las pruebas

“Un niño de esa edad que no conoce el campo hubiese pedido ayuda, gritado o regresado, ya que la dirección donde iba no solamente era en dirección a la casa de su abuela sino en dirección a un alambrado que impedía ir hacia la izquierda, encontrándose con un monte de frente. Esto se replica luego con una reconstrucción del hecho con los imputados, la cual tampoco se pudo extraer conclusiones distintas a la que nos expresaron los menores respecto al lugar, con la particularidad de que ellos sí señalizaron por donde había salido”, sostuvo Barry al descartar la hipótesis del extravío.

“De la reconstrucción de los mayores tampoco podíamos teníamos la posibilidad de sostener la hipótesis de que se haya perdido, pero más aún, tenemos un resultado de un rastrillaje y no se lo encontró al menor, que fue buscado inmediatamente con las personas con las que estuvo”, agregó.

Por otra parte, “el resultado del informe de la prueba realizada en los vehículos de los imputados Pérez y Caillava fue positivo en ambos, la camioneta que estuvo en el lugar del hecho y el Ford K rojo»”, agregaron los fiscales.

Seis detenidos y muchas dudas

Hasta el momento, seis personas fueron detenidas en relación con el caso, incluyendo un comisario de la Policía de Corrientes, acusado de desviar la investigación. Este comisario, junto con otros detenidos, está siendo investigado por su posible implicación en la trama de secuestro y plantación de pruebas. La actuación de la policía local fue puesta en duda, y se investiga si hubo complicidad o negligencia en las primeras etapas de la búsqueda de Loan.

La gravedad del caso y las sospechas de trata de personas llevaron a que la causa fuera transferida a la Justicia Federal. La hipótesis principal se centra en que Loan podría haber sido secuestrado para ser utilizado en actividades de explotación, lo que movilizó recursos adicionales y un enfoque más amplio en la búsqueda y rescate del menor.

El enfoque ahora está en confirmar las hipótesis planteadas por los fiscales y asegurar que los responsables sean llevados ante la Justicia. Las investigaciones continúan con la esperanza de encontrar a Loan sano y salvo y desarticular la red que se presume está detrás de su desaparición.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas