Un padre tuvo que recurrir a la Justicia para poder ir con sus hijos a una fiesta familiar, ante la negativa de la madre a autorizarlos

El padre de tres menores de edad tuvo que recurrir a la Justicia para poder concurrir con ellos al cumpleaños de 15 de una prima de los niños, ya que la madre se negaba a autorizarlos. Ante ello, el Juzgado de Familia N° 3 de Posadas emitió una resolución que ordena a la madre permitir que los chicos asistan a la fiesta familiar con su padre, argumentando que debe primar el bien de los niños, que tienen derecho a la recreación, ya que es vital para su desarrollo psicológico y social.

El padre de tres niños menores de edad tuvo que recurrir a la Justicia para que los chicos puedan concurrir a la fiesta de 15 de una prima de ellos, ante la negativa de la madre para que vayan a tal evento con el progenitor.

Ante esto, una jueza de Familia de Posadas emitió una resolución para que la madre permita que concurran a dicho evento familiar, bajo apercibimiento de recurrir, de ser necesario, a “la fuerza pública” hacia la progenitora para lograr que se cumpla tal decisión judicial.

La pareja está separada y la resolución de la jueza se originó ante el pedido que hizo el padre de los niños, quien tiene un régimen de visita acordado y homologado, pero la madre le obstruye las actividades con los hijos cada vez que puede, según argumentó el hombre en su presentación.

En ese caso, se trataba del cumpleaños de 15 de una prima de los niños, fiesta familiar a la cual la mamá de los menores no les autorizaba a asistir, argumentando que los días acordados para que el padre esté con los chicos son los domingos, y la celebración era el sábado.

Ante esto, el padre de los niños se vio en la necesidad de solicitar una autorización judicial, que finalmente le fue concedida, obligando a la mamá a hacerle entrega de los hijos ese sábado.

La decisión fue adoptada por el Juzgado de Familia N° 3, a cargo de la jueza Elisabeth Inés Kiczka, quien argumentó que “compartir momentos de esparcimiento con cualquiera de sus progenitores como así también con su familia extensa es vital en el desarrollo psicológico y social de cada individuo, y el derecho del niño a la recreación constituye un elemento básico en la formación de su personalidad, que permite que el niño sea tal, es decir, que asuma y represente lo que es en su esencia, como ser en desarrollo y teniendo como norte el interés superior del niño”.

Ante esto, la jueza conminó a “dar estricto cumplimiento con lo dispuesto, prestando colaboración al momento de la entrega, evitando desagradables situaciones de conflicto, y para que sus hijos disfruten del evento familiar junto a su padre y la familia extensa paterna”.

 

 

 

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas