Transformando vidas: la revolucionaria tecnología de Salvaescaleras del Mercosur está disponible en Misiones

En nuestra vida cotidiana, a menudo pasamos por alto el concepto de accesibilidad hasta que nos enfrentamos a obstáculos físicos que limitan nuestra movilidad y calidad de vida. Alberto Zeida, gerente de Salvaescaleras del Mercosur, nos habla de la importancia de la accesibilidad y cómo los productos de apoyo pueden transformar la vida de quienes enfrentan dificultades físicas.

 

 

Alberto Zeida, un especialista en accesibilidad graduado en una universidad europea y gerente de Salvaescaleras del Mercosur, comparte su conocimiento en el campo. En una entrevista con Misiones Online, destaca que la accesibilidad va mucho más allá de las rampas y las adaptaciones arquitectónicas; se trata de proporcionar soluciones que permitan a las personas llegar a un lugar, moverse dentro de él, disfrutar de sus instalaciones y salir sin inconvenientes.

 

En pocas palabras, la accesibilidad es una cuestión de inclusión y, cuando se diseña teniendo en cuenta las necesidades de las personas con dificultades físicas, beneficia a todos.

 

 

El representante de Salvaescaleras del Mercosur también subraya la importancia de considerar la accesibilidad en diversos entornos, desde hogares y edificios públicos hasta espacios al aire libre como estacionamientos y piscinas. Explica que las soluciones de accesibilidad no se limitan a rampas, ya que estas a menudo no son diseñadas por especialistas y pueden resultar inseguras o ineficaces.

 

«Salvaescaleras del Mercosur es una empresa importadora, representante oficial y distribuidora de las principales marcas de equipos de accesibilidad de origen europeo en el Mercosur. Asesoramos y planificamos de manera personalizada para resolver cada situación. Todos nuestros equipos, una vez instalados, cuentan con el respaldo calificado de nuestros técnicos formados y especializados por los ingenieros de las diferentes marcas» afirman desde la compañía.

 

 

Salvaescaleras del Mercosur ofrece una amplia gama de equipos, incluyendo salvaescaleras, sillas de recorrido recto o curvo, plataformas para silla de ruedas, elevadores verticales y elevadores de piscina, entre otros.

 

En la entrevista, Zeida resalta la innovadora silla con disposiciones especiales para ayudar a las personas con dificultades físicas a subir y bajar escaleras de manera segura y sencilla, mejorando su calidad de vida: «Es una solución de vanguardia que se adapta a una variedad de necesidades y puede marcar una gran diferencia en la vida de quienes la utilizan».

 

 

La silla de escalera, desarrollada por Salvaescaleras del Mercosur, es una solución altamente versátil y segura. Viene en diferentes modelos para adaptarse a escaleras rectas o curvas y puede soportar diferentes pesos. Además, funciona con baterías y se recarga automáticamente en los puntos de parada, garantizando su funcionamiento continuo incluso durante cortes de energía.

 

 

 

Es esencial destacar la importancia de considerar la accesibilidad como una prioridad en el diseño y la planificación de espacios y edificaciones. La tecnología y los productos de apoyo pueden marcar la diferencia en la vida de las personas con dificultades físicas, brindándoles la independencia y la seguridad que merecen.

 

Si deseas conocer más sobre Salvaescaleras del Mercosur y su avanzada tecnología, te invitamos a completar el siguiente formulario:

 

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas