Por la tormenta que azotó este miércoles en El Soberbio se desbordó el arroyo Yabotí y dejó a turistas varados y actividades suspendidas en el Parque Provincial Moconá

Los habitantes de El Soberbio y sus colonias enfrentaron tormentas y fuertes vientos que provocaron el desborde de arroyos, caída de árboles y cortes de energía eléctrica. El temporal afectó al turismo y el acceso al Parque Provincial Moconá, mientras se trabaja para despejar las rutas y caminos provinciales para lograr para restablecer el servicio eléctrico y la circulación habitual.

Chango Morinigo en Radio Santa María de las Misiones 

En la noche de ayer y hasta la madrugada de hoy, El Soberbio y sus colonias enfrentaron tormentas y fuertes vientos que provocaron el desborde de arroyos y cortes en el servicio de energía. Chango Morinigo relató la situación: “La Colonia Pepirí estuvo sin luz hasta hace aproximadamente media hora, y el puente sobre el arroyo Yabotí se encuentra seis metros bajo el agua. Esta situación entorpecerá el ingreso al Parque Provincial Moconá por los próximos tres o cuatro días”.

Morinigo compartió información brindada por los bomberos : “El río alcanzó una altura de 7,80 metros y, aunque comenzó a bajar, sigue lloviendo aguas arriba. Sin embargo, la represa ha reducido el nivel de agua que libera, lo que genera optimismo sobre una posible mejora en las condiciones climáticas”.

En cuanto al suministro eléctrico, Chango Morinigo dio detalles sobre el arduo trabajo de EMSA para restablecer el servicio en las áreas afectadas. Los habitantes de las colonias informaron que están afectados por la caída de ramas y árboles y que se presentan dificultades para realizar las tareas de reparación. “La ruta costera número 2 y la ruta 13 presentan un panorama desolador, con la vegetación visiblemente dañada”.

Esta situación climática afecta a los turistas que visitan El Soberbio. Aquellos que planearon visitar el Parque Provincial Moconá se encuentran varados debido a la crecida del arroyo Yabotí. Las actividades turísticas como cabalgatas, recorridos en bicicleta, trekking y avistaje de aves se interrumpieron. En este punto remarcó que los operadores turísticos en Colonia Paraíso utilizan generadores eléctricos para mantener a sus huéspedes: “Los turistas no saben si quedarse o irse. Algunas actividades como el kayak y el avistaje de aves han sido suspendidas debido a la altura de los arroyos”.

Con relación a soluciones a largo plazo, Morinigo recordó que se venía trabajando en la construcción de un nuevo puente sobre el arroyo Yabotí, financiado por el Banco de Integración y Desarrollo (BID). Sin embargo, después de las últimas elecciones, no se han recibido más actualizaciones sobre el proyecto. Según Morinigo, la realización de un puente puede mejorar la conectividad y mitigar los problemas recurrentes causados por las crecidas. “Se presentó la propuesta y se estaba realizando el impacto ambiental, pero después de las elecciones no se supo más nada”.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas