Misiones recibirá el invierno con temperaturas cálidas y la semana que viene llegará el frío

El director general de Alerta Temprana, Daniel Fernández Catá, brindó un detallado pronóstico del tiempo para los próximos días. Cómo recibiremos el invierno en Misiones y cómo estará durante el fin de semana extralargo, destacando la variabilidad climática que afecta a la región.

El director general de Alerta Temprana, Daniel Fernández Catá, brindó un detallado pronóstico del tiempo para los próximos días. Cómo recibiremos el invierno en Misiones y cómo estará durante el fin de semana extralargo, destacando la variabilidad climática que afecta a la región.

Tal vez te interese leer: Martes con tiempo inestable, posibles lluvias y tormentas en Misiones

El pasado fin de semana se caracterizó por lluvias intensas, con más de 67 milímetros de precipitación en Posadas y 60 milímetros en Iguazú. Sin embargo, Fernández Catá anticipó un fin de semana extralargo con mejores condiciones, prometiendo sol y temperaturas más elevadas, esperándose máximas entre 27 y 28 grados.

Aunque el fin de semana será más cálido y soleado, el clima se mantendrá inestable durante los días hábiles de esta semana debido a un sistema de baja presión extendido”, explicó. Las lluvias leves y ocasionales continuarán hasta el viernes al mediodía, momento en que se espera una mejora en las condiciones climáticas.

El director señaló que el próximo fin de semana será caluroso, pero un frente frío llegará el lunes, trayendo nuevamente lluvias, tormentas y un descenso significativo de las temperaturas mínimas. “La semana próxima volverá a cambiar el tiempo con la llegada de un frente frío el día lunes, provocando un derrumbe de las temperaturas mínimas”, comentó.

En cuanto a las características atípicas del clima en Misiones, indicó que la provincia está acostumbrada a estas fluctuaciones climáticas. “Se presenta la perspectiva de un invierno atenuado, con momentos de frío breves y una disminución en la frecuencia de las precipitaciones”.

La alta humedad en el ambiente, resultado de un constante flujo de aire húmedo proveniente del Amazonas, afecta la sensación térmica de la región. “Esto se debe a una importante circulación de aire húmedo que inicialmente proviene del Océano Atlántico y se eleva en la zona amazónica, llegando a nuestra región”, detalló Fernández Catá.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas