El Papa Francisco habló en la cumbre del G7 y pidió prohibir las armas letales operadas por IA

El pontífice tuvo una agenda intensa en la cumbre: se reunió con los líderes de los países democráticos más importantes del mundo, con la directora del Fondo Monetario Internacional y con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky.

Francisco, el primer pontífice en participar en una cumbre de líderes del G7, las siete mayores economías del mundo, se reunió hoy con los líderes de esas naciones como Joe Biden, Emmanuel Macron, Giorgia Meloni, entre otros. Pero además, conversó con el presidente ucraniano, Volodomir Zelensky, en uno de los diez encuentros bilaterales del papa en su intensa jornada en la reunión de Apulia (sur de Italia).

papa francisco
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y un afectuoso saludo al Papa Francisco en la cumbre del G7. (Foto: Infobae).

“Gracias a Su Santidad por las oraciones por la paz para Ucrania, por la cercanía espiritual con nuestro pueblo y por la ayuda humanitaria para nuestra gente”, escribió Zelensky al término del encuentro, en el que ambos se mostraron sonrientes en las imágenes difundidas por la Santa Sede.

El jefe del Estado ucraniano explicó que dialogaron de “las consecuencias de la agresión rusa contra Ucrania, del terror aéreo ruso y de la difícil situación del sistema energético”.

El presidente ucraniano Vlodomir Zelenski saluda al Papa Francisco en la cumbre del G7. (Foto: Infobae)

“También hablamos de la Fórmula de Paz, del papel de la Santa Sede en la consecución de una paz justa y duradera para Ucrania y de las expectativas para la Cumbre Global de Paz”, agregó Zelensky sobre la cumbre internacional de este fin de semana en Suiza, en la que Ucrania aspira a recibir el apoyo diplomático de hasta un centenar de países.

El Vaticano, en un escueto comunicado, se limitó a señalar que el papa se estaba reuniendo con distintos líderes a lo largo de la mañana y que había comenzado sus encuentros con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y con Zelensky.

El cara a cara con el líder ucranio se produce tres meses después de que las declaraciones del papa en las que pedía a Kiev “el coraje de la bandera blanca y de negociar” al ver que está perdiendo la guerra causaran indignación en Ucrania y Zelenski respondiese que eran “los asesinos y torturadores rusos” los que “debían parar la guerra”.

papa francisco
La primera ministra italiana Giorgia Meloni, recibe al Papa Francisco en la cumbre del G7. (Foto: Infobae).

El papa ha reiterado en múltiples ocasiones sus llamamientos para una solución negociada a la guerra de Ucrania, algo que no le gusta a Zelenski, que cuando se reunió con él en el Vaticano le pidió que condenase “los crímenes rusos en Ucrania porque no puede haber igualdad entre víctima y agresor”.

Tras las dos primeras reuniones, Francisco mantuvo otros dos encuentros con el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y por la tarde se reunirá también con el presidente de EEUU, Joe Biden.

El pontífice mantiene una intensa jornada en la sede de la cumbre, el exclusivo hotel Borg Egnazia, donde aterrizó en helicóptero en el campo de golf del recinto, donde le esperaba la anfitriona, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

Francisco ha sido invitado por Meloni para participar en una sesión dedicada a la Inteligencia Artificial, una materia que Francisco sigue con mucho interés, pero también sobre energía y la situación en África y en el Mediterráneo, en la que también participarán los presidentes brasileños, Luiz Inazio Lula da Silva, y el argentino, Javier Milei.

En la lista de los encuentros bilaterales previstos por el Papa figura Lula Da Silva, con quien mantiene una conocida sintonía, pero no consta una reunión privada con su compatriota Milei.

La agenda marca otros bilaterales con el primer ministro de India, Narendra Modi; el presidente de Turquía, Recep Tayip Erdogan; el de Argelia, Abdelmadjid Tebboune y el de Kenia, William Samoei Ruto.

El Papa tiene previsto su regreso al Vaticano a las 19.45 (17.45 GMT) de este viernes.


FUENTE: Infobae.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas