Nación se comprometió a agilizar planes del FET para Misiones

Cumbre de tabacaleros en Salta. Fue convocada por el Gobierno nacional. En el encuentro, funcionarios nacionales y los ministros de agricultura y producción de las provincias coincidieron en la importancia de aprobar los trámites pendientes, y se abordaron nuevas propuestas para mejorar y optimizar el flujo de recursos que el Fondo Especial del Tabaco destina a las provincias.

Además, junto con representantes de las cámaras tabacaleras y del sector productivo privado se analizó el estado de situación de la industria y se realizó un informe de gestión de la Coordinación Nacional del Tabaco.

En esa línea, se detalló el trabajo que impulsa el Gobierno Nacional para desburocratizar y garantizar mayor celeridad en la aprobación de trámites y expedientes, generar procesos transparentes que eviten discrecionalidades y consolidar estadísticas confiables, de modo de asegurar la producción local y potenciar la iniciativa privada.

López Sartori: “una buena noticia”

El Ministro del Agro y la producción de Misiones no dudó en calificar de importante y satisfactorio el encuentro de este jueves donde dijo “logramos coincidencias con la nación en la necesidad de agilizar los mecanismos para la llegada de las remesas del FET, fundamentalmente las relacionadas con los diferentes planes de diversificación que llevan un atraso de más de un año”

Sobre el tema, López Sartori expresó su satisfacción por los dos hechos que se produjeron esta semana, la decisión de la Corte Suprema de “tumbar” las cautelares que impedían el cobro de impuestos a varias empresas tabacaleras y la nueva ley de impuestos internos del tabaco, sancionada ayer con el decidido apoyo y participación de los senadores misioneros Arce y Rojas Decut.

En este sentido, el Ministro Misionero valoró el trabajo de los representantes misioneros por cuanto dijo “la medida traerá equidad en la industria y sobre todo mayor recaudación, ya no solo del FET, sino también en otros gravámenes que son coparticipables”

Por otro lado y acerca de la decisión de la Suprema Corte, adelantó que “vamos a trabajar seriamente en la cuantificación de las deudas que tienen las tabacaleras que no pagaron sus impuestos, porque se trata de dineros que le corresponden a las provincias y en nuestro caso muy especialmente a los tabacaleros misioneros”, “No vamos a cejar en el reclamo”, insistió López Sartori.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas