La Legislatura misionera aprobó acuerdos legislativos para la designación de cargos judiciales y declaró reserva natural al Solar del Che en Caraguatay

Además, la Cámara de Representantes designó a Daniela López como Directora del Consejo General de Educación y asignó la categoría de Reserva Natural-Cultural Provincial al Solar del Che, en Caraguatay, Montecarlo.

En una nueva sesión legislativa, la séptima del año, los diputados misioneros brindaron este jueves por la tarde acuerdo legislativo para distintos cargos que debían cubrirse en el Poder Judicial de Misiones y Consejo General de Educación. En primer lugar, los legisladores dieron su visto bueno para designar al Dr. Ángel Gustavo Recalde en el cargo de Agente Fiscal de la Fiscalía de Instrucción N.º 3 de la Tercera Circunscripción Judicial, con asiento en la ciudad de Puerto Iguazú.

Acto seguido, el recinto brindó su acuerdo para nombrar a la Dra. Flavia Carolina Valenzuela en el cargo de Defensora Oficial de Instrucción en lo Correccional y de Menores de N° 1, de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en la ciudad de Oberá.

Luego, el Parlamento Misionero designó a la Dra. Adriana Lorena Söhn en el cargo de Juez de Paz Letrado del Juzgado de Paz de Segunda Categoría, de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en la localidad de Panambí.

Otro de los acuerdos alcanzados fue el que designó a la Dra. Adriana Andino, en el cargo de Juez de Tribunales del Tribunal en lo Penal N° 1, de la Tercera Circunscripción Judicial, con asiento en la ciudad de Eldorado.

Por último, se brindó acuerdo legislativo para designar a Daniela López en el cargo de Directora General del Consejo General de Educación.

El segundo punto del Plan de Labor Parlamentaria fue el tratamiento del Proyecto de Ley que sustituye el artículo 2 de la Ley N.º 3490, asignando la categoría de Reserva Natural-Cultural Provincial en virtud de lo establecido en los artículos 16 y 17 de la Ley XVI – N. º 29 (Antes Ley 2932) Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas, a varios lotes de la Colonia y Municipio Caraguatay, Departamento Montecarlo, Provincia de Misiones, con la denominación Reserva Natural-Cultural Provincial Solar del Che.

“El resguardo de espacios de gran significación territorial, que además de comprender vastas áreas silvestres y naturales dotando de importantes bellezas escénicas, son además cuna de hechos trascendentes para la historia Misionera. Siendo el caso del inmueble objeto de esta iniciativa en el que Ernesto Guevara De La Serna, más conocido como el ‘Che’, uno de los mayores mitos del siglo XX, líder de la revolución cubana y ejemplo de militantes de hombres y mujeres. Nació en Rosario, pero el inicio de su vida y trayectoria se registra en la selva Misionera, precisamente en el Municipio de Caraguatay donde vivió hasta los 3 años de edad”, señala el texto aprobado y agrega que “la localidad de Caraguatay ubicada a la vera del rio Paraná, a 5 kilómetros de la Ruta Nacional N. º 12, donde se disfruta de la espesa selva que se precipita hacia el rio, siendo este lugar único por varias razones, teniendo en cuenta los aspectos relacionados a la flora y fauna del lugar”.

“Actualmente funciona en una vivienda refaccionada el Museo donde se exponen material referido a la vida y obra del mítico Che Guevara. Este museo es uno de los cuatro que conforman el programa ‘Los caminos del Che’, junto a los museos de: ‘La Pastera’ de San Martín de los Andes Provincia de Neuquén, Alta Gracia Provincia de Córdoba y en Rosario Provincia de Santa Fe. Todos ellos lugares en los que el Che estuvo en distintos momentos de su vida”, finaliza el proyecto.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas