ADRs y bonos treparon hasta 6% y riesgo país cerró debajo de los 1.500 puntos

El índice líder S&P Merval subió 1,2%, a 1.568.096,350 unidades. Los bonos subieron hasta 2,1% y el riesgo país cayó debajo de los 1.500 puntos básicos.

En un día clave para el Gobierno por el tratamiento en el Senado de la ley Bases y el paquete impositivo, la bolsa argentina cerró alza, los ADRs treparon hasta 6% y los bonos avanzaron 2%, por lo cual, el riesgo país perforó la barrera clave de los 1.500 puntos básicos.

El índice líder S&P Merval subió 1,2% a 1.568.096,350 unidades, liderado por la mejora en acciones financieras y energéticas, luego de caer un 2% en la víspera y dispararse un 3,8% el lunes.

Las acciones del panel líder cotizaron con alzas de hasta el 4,6%, encabezadas por Banco Supervielle, seguida de Grupo Financiero Galicia (+3,9%) y Sociedad Comercial del Plata (+3,1%). Las que más cayeron, en tanto, fueron Transener (-2,5%), Ternium (-1%) y Transportadora de Gas del Sur (-0,7%).

La expectativa del mercado sobre la ley Bases

Hay que «mirar más allá de la ley Bases, que seguramente va a salir, pero es un driver de corto plazo», dijo Cristian López de Portfolio Personal Inversiones. Y explicó que lo que hay que seguir son «los ‘fundamentals’ que nos pueden indicar que realmente todo puede cambiar a largo plazo, tras tantos años de decadencia».

En medio de miles de manifestantes que protestaban contra el proyecto de ley, el debate en el Senado promete una votación muy pareja, ya que el oficialismo cuenta con pocos legisladores en la Cámara Alta y no logró convencer a la mayoría sobre los beneficios de las reformas.

ADRs y bonos

Los bonos argentinos cerraron con mayoría de alza este miércoles en un contexto de expectativa sobre la ley Bases. Eso hizo que caiga el riesgo país y perfore los 1.500 unidades, hasta las 1.484.

Los títulos públicos que más subieron fueron el Global 2038 (+2,1%), el Global 2035 (+1,8%), y el Global 2041 (+1,8%).

En tanto, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street treparon hasta 6%, lideradas por Grupo Supervielle, seguido de Grupo Financiero Galicia (+5,6%), y Banco Macro (+4,7%).

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas