Con el impulso del Ahora Papá, comerciantes de Posadas esperan un repunte en las ventas por los beneficios del programa

El Día del Padre impulsa el comercio en Posadas con ofertas y promociones bancarias que dinamizan las ventas. Jorge Lindheimer, vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), destacó la anticipación de los consumidores, quienes ya están investigando y esperando las promociones especiales.

Jorge Lindeimer – Santa María de las Misiones

Con el regreso del programa “Ahora Papá”, misioneros podrán aprovechar el 20% de reintegro y hasta 6 cuotas sin interés el viernes 14 y sábado 15 de este mes. Desde la CCIP, esperan que se revitalice aún más el comercio local en un contexto económico desafiante.

Además, Lindheimer destacó que ya se siente la anticipación por parte de los consumidores, quienes están haciendo averiguaciones y esperando las promociones especiales para este día. “Va ser muy interesante que la gente pueda aprovecharlo y comprarle el regalito que el papá se merece”, explicó Lindheimer.

Tal vez te interese leer: Día del Padre | El gobernador Hugo Passalacqua anunció el programa Ahora Papá, con reintegros de hasta el 20%

En cuanto a los productos más demandados para esta fecha, Lindheimer mencionó una amplia gama que refleja los variados intereses de los padres. “Tenemos el papá cocinero, tenemos el papá, de las herramientas, el papá coqueto, creo que la gente trata de cumplir, de acuerdo a la característica que tenga el padre”, explicó.

A pesar del entusiasmo por el Día del Padre, el vicepresidente señaló que el panorama comercial en general sigue siendo desafiante. “Venimos de meses difíciles, pero creemos que el esfuerzo que estamos haciendo, no solo los comerciantes, sino también los consumidores, va a llegar a buen puerto, sumó Lindheimer.

Con el aguinaldo a la vuelta de la esquina, se espera una inyección de dinero que podría revitalizar aún más el comercio local. “La semana que viene el gobierno anunció que ya sale el aguinaldo, que va a ser una inyección importante de plata en la economía misionera”, añadió el comerciante.

La situación de frontera

En cuanto a la competencia con Encarnación, Lindheimer reconoció que hay consumidores eligen el país vecino para hacer compras, pero confía en las ventajas locales y los programas de incentivo que se generan. “Hay un movimiento de gente que sobre todo va a consultar a Encarnación, un poco con la inflación que tuvimos y el dólar quieto, algunos precios quedaron mejor en la vecina orilla. Pero yo creo que acá nosotros ofrecemos calidad, ofrecemos garantía, ofrecemos financiación y todo lo que está a nuestro alcance para que la gente siga consumiendo en Posadas”, explicó.

En este sentido, el vicepresidente expresó su optimismo hacia el futuro próximo, confiando en que la situación económica mejorará. “Creo que vamos por buen camino, si no somos optimistas, no seríamos emprendedores en la frontera argentina. Es una condición ser optimista y propositivo para tener emprendimientos privados en la frontera”.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas