La CGT convocó a un acto frente al Congreso cuando se vote la Ley Ómnibus en el Senado el próximo miércoles y Bullrich advirtió que aplicará el protocolo antipiquete 

La CGT y otros sindicatos convocaron a un acto frente al Congreso para el miércoles cuando el Senado trate la Ley Ómnibus y el paquete fiscal. El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, y el de la CTA Autónoma, Hugo Godoy, cargaron contra el presidente Javier Milei y la reforma laboral, que calificaron de ”regresiva”.

En declaraciones radiales, el diputado Yasky confirmó que habrá “un acto” que contará “con presencia de todos los sindicatos”. Además, criticó el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), y dijo que “ata a nuestro país a condiciones que le van a significar un perjuicio a futuro por casi 30 años”. “Consideramos que la reforma laboral es absolutamente regresiva, que es un retraso, un regreso a las políticas de los 90″, agregó.

En ese sentido, Bullrich advirtió a los gremios que marcharán al Congreso durante la votación de la Ley Ómnibus en el Senado que aplicará el protocolo antipiquete

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich lanzó fuertes acusaciones contra la oposición luego de una semana turbulenta para el Gobierno en el Congreso y una respuesta poco feliz de los mercados financieros. Entre otros temas relevantes, habló sobre la marcha que convocó la CGT para el próximo miércoles en simultáneo con el tratamiento de la Ley ómnibus en el Senado, su relación con Mauricio Macri y el rol del Pro.

“A este Gobierno no le han dado instrumentos. Todo Gobierno que comienza debe tenerlo. Esperamos que el miércoles salga la Ley Bases. El riesgo país y el dólar subieron por todos estos desacoples”, comenzó la funcionaria en un incisivo descargo contra la dirigencia opositora, que esta semana dio media sanción en Diputados a la nueva fórmula de movilidad jubilatoria.

En ese marco, Bullrich fue contundente sobre el accionar que tendrán las fuerzas de seguridad el próximo miércoles en las afueras del Congreso, cuando el Senado debata la Ley. “Hay una decisión política muy férrea que todos conocen, las calles están para circular y las plazas para protestar. Si el objetivo es provocar el protocolo, entonces pondremos más fuerza para evitar que lo hagan. Si están todo el día, van tener que estar ordenadamente”.

Y agregó: “Siempre hemos respondido y sin violencia. Hoy la Ciudad de Buenos Aires y en muchos puntos del país, para la sociedad ha cambiado la situación. Hay orden, hay previsibilidad”.

En declaraciones radiales, se refirió también al rol del PRO y contó cómo está su relación con Mauricio Macri, actual jefe del espacio amarillo.

“Yo no tengo nada mal con Macri, lo que yo tengo es una convicción. El PRO tiene que apoyar con toda la fuerza al Gobierno, esa debe ser la función del PRO. Nuestros diputados están votando los proyectos de este Gobierno. En la campaña apoyamos a Javier Milei, y ahora qué vamos a hacer ¿decir lo contrario?”, sostuvo la funcionaria.

Pablo Moyano le contestó a Patricia Bullrich por el protocolo antipiquete:

“Es una provocadora serial”. Hugo Yasky, diputado nacional de UxP y secretario general de la CTA, y Hugo Godoy, de la CTA Autónoma, lanzaron duras críticas contra Javier Milei, la reforma laboral y el RIGI.

El cosecretario general de la CGT, Pablo Moyano, dijo que la movilización del miércoles “es la continuidad del plan de lucha que en su momento la CGT lanzó allá en diciembre cuando se movilizó a Tribunales” y afirmó que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, es una “provocadora serial” y “está incitando a la violencia” después de que anunciara que aplicará el protocolo antipiquete.

“Ha llegado el día donde los senadores se van a convertir en héroes o traidores a la patria, tienen una responsabilidad histórica de rechazar una ley que está en contra de los laburantes, en contra de los jubilados, en contra de los recursos naturales”, sostuvo.

Por su parte, el titular de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, también se refirió este sábado a la movilización que los sindicatos organizan para el miércoles en el Congreso contra la Ley Bases y prometió “dejar en evidencia a los traidores de la patria que apoyen esta suma del poder público en manos de Milei”.

“A un personaje como este, cederle absolutos poderes para que gobierne por decreto, mientras además sigue vigente el decreto de necesidad y urgencia 7023, es un acto verdaderamente de traición a la patria”, insistió.

Godoy afirmó que “hay una angustia creciente en vastos sectores” de la sociedad. “Lo que puede suceder es que todavía no se haya canalizado de manera más contundente”, manifestó el líder sindical en declaraciones radiales. Además, aseguró que “la resistencia va creciendo” y sostuvo que se está construyendo “condiciones para una salida política que ponga freno a esta barbarie”.

Además, Godoy alertó sobre la recesión, los despidos y el aumento de la pobreza y dijo que “los niveles de diferencia entre los despidos y las incorporaciones son los más altos desde la pandemia”.

“Por lo tanto, el nivel de empobrecimiento que se viene produciendo hace que hoy hayamos pasado de un 40% a un 60% de niños y niñas menores de 16 años que padecen hambre en la Argentina, producto de esta transferencia extraordinaria de ingresos de los que menos tienen a los sectores más concentrados de la economía”, concluyó.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas