Regresan los vuelos en cuotas: a qué destinos se puede viajar

Dos líneas aéreas locales lanzaron planes de financiamiento de hasta un año para las vacaciones de invierno hacia destinos de cabotaje.

De cara a las vacaciones de invierno, Aerolíneas Argentinas y Flybondi ofrecerán hasta 12 cuotas sin interés para viajar por el interior de país.

La aerolínea de bandera informó que extendió hasta el 30 de junio la promoción que permite comprar los tickets y pagarlos en 12 veces si la operación se efectúa con tarjetas de crédito Visa Macro y Macro BMA. Además, quienes paguen con American Express Macro y Macro BMA podrán acceder a un 10% de descuento adicional, con un tope de devolución de $20.000.

Debido a su adhesión a “la iniciativa de articulación público-privada que pone a disposición los beneficios y descuentos que las provincias y el sector privado ofrecen a los turistas y que impulsa el movimiento turístico al generar oportunidades para que los turistas elijan sus viajes y disfruten de los atractivos del país”.

En el caso de Flybondi, la low cost, participará del programa Argentina Emerge impulsado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación. Se trata de una estrategia de promoción conjunta entre provincias, municipios, empresas y entidades privadas del sector turístico.

En la actualidad, Flybondi vuela a 18 rutas nacionales: Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Mar del Plata, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, Trelew, Tucumán, Puerto Madryn, Ushuaia, El Calafate y Comodoro Rivadavia. Además, opera cinco rutas interprovinciales: Córdoba-Bariloche, Córdoba-Mendoza, Córdoba-Neuquén, Córdoba-Salta y Ushuaia-El Calafate.

En abril, el Banco Nación lanzó “Viajá+ con BNA”, un programa que ofrece financiamiento sin interés y descuentos para paquetes turísticos, vuelos y otros servicios, disponible todo el año a través de la plataforma “BNA Viajes”.

De esta manera, los clientes del Banco Nación pueden comprar pasajes de la línea aérea en 3, 6 y 12 cuotas sin interés con tarjeta Visa y Mastercard para recorrer los 18 destinos nacionales que conecta. La promoción está disponible hasta el 9 de junio inclusive.

Los destinos que forman parte del acuerdo son:

Operados por Aerolíneas Argentinas

  • Ciudades en Argentina: Mendoza, Córdoba, Bariloche, Iguazú, Rosario, Salta, Mar del Plata, Tucumán, Jujuy, El Calafate, Neuquén, Bahía Blanca, Ushuaia, Comodoro Rivadavia, Trelew y 20 destinos más.
  • Ciudades en Chile: Antofagasta, Arica, Balmaceda, Calama, Castro, Concepción, Copiapó, Iquique, La Serena, Osorno, Punta Arenas, Puerto Montt, Puerto Natales, Temuco y Valdivia.
  • Ciudades en Perú: Cusco, Arequipa, Trujillo, Juliaca, Piura, Ayacucho, Tumbes, Iquitos, Tarapoto, Pucallpa y Jauja.

Otro de los beneficios de este acuerdo es que los pasajeros solo requerirán hacer un único check-in en el aeropuerto de origen para todo el itinerario de vuelo, en donde también tendrán facilidades para etiquetar el equipaje a destino final. Según informaron desde la empresa, el acuerdo será implementado de forma paulatina durante el segundo semestre de este año.

El Ministerio del Interior, a través de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, y de la Subsecretaría de Turismo, puso en marcha “Argentina Emerge”, una estrategia de promoción turística en conjunto con las jurisdicciones y entidades privadas. De esta manera, “se amplía el mercado y la competencia, y se potencian los esfuerzos de las autoridades provinciales y los empresarios del sector para generar un impacto en todo el territorio nacional”. El lanzamiento fue a fines de mayo y estuvo encabezado por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli.

A partir de esta propuesta, las provincias y municipios adheridos cuentan con promociones de 3×2 y 4×3 en noches de alojamiento, cuotas sin interés, descuentos de hasta el 50% en excursiones, comercios, gastronomía, productos regionales, experiencias y visitas guiadas. Los rubros incluidos abarcan desde hospedaje, transporte, alquiler de autos, agencias de viajes y paquetes turísticos, hasta actividades, excursiones, museos y gastronomía.

 

FUENTE: Los Primeros.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas