A casi un año del femicidio de Cecilia Strzyzowski, César Sena rompió el silencio y cargó contra la Justicia

Mediante una carta, el principal acusado por el crimen afirmó ser inocente, cuestionó el accionar de la Justicia y puso en duda las pruebas presentadas en la investigación.

A pocos días de que se cumpla el aniversario del femicidio de Cecilia Strzyzowski, César Sena, su exmarido y el principal acusado en la causa, rompió el silencio y afirmó ser inocente: “Si queremos una justicia real, debe respetarse la ley, y otra vez, la ley determina y expone sus negligencias, errores, faltas y el obvio hecho de que tienen detenidos a siete ciudadanos sin razón”, escribió en una carta que envió al Diario Clarín.

Asimismo, en el manuscrito, el hijo de Emerenciano Sena y Marcela Acuña -también imputados- criticó el accionar de la Justicia y puso en duda las pruebas que presentó la investigación. “Esto no es un intento de excusarme ni de decir por qué soy inocente, cosa que mantengo y más en tales condiciones. Solo digo que todo se hizo mal”, agregó.

Cecilia fue vista por última vez el 2 de junio de 2023, cuando entró a la casa del clan Sena, propietarios de un campo a las afueras de Resistencia, Chaco, en donde se hallaron restos óseos. Para los investigadores, la joven fue asesinada allí, aunque el cuerpo nunca fue encontrado. Sin embargo, por el crimen, César Sena fue imputado por homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género.

“Tengo claro conocimiento de lo que se dice sobre mí, sobre mi familia, sobre mis afectos en general. Pero claro que también tengo conocimiento de todo lo que no han hecho, todo lo que no se dice”, continuó el acusado en la carta. En este sentido, señaló que “jamás dijeron que todas las pruebas son solo indicios” y salió a defenderse afirmando que “lo que parecía una aberración, resultó ser carne de cerdo, sangre de animales, y lo que pareció ser positivo y una luz de esperanza para la fiscalía, resultó ser sangre menstrual y de vieja data”.

La carta de César Cena

Por otra parte, se refirió a otros de los imputados que figuran en la causa, quienes eran empleados de la familia Sena y fueron acusados por el delito de encubrimiento agravado. Se trata de Fabiana Cecilia González, José Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso. “Así también los ‘encubridores’ jamás hablaron de una muerte, sino de elementos o ‘bultos’ que desconocían, tanto en su procedencia como en su contenido. Por lo tanto, jamás se quebró el principio de inocencia, jamás tuvieron ni tienen pruebas, no hay un ‘porqué’ ni un ‘cómo. Ni mucho menos las preguntas que siguen”, sostuvo Sena.

Finalmente, la expareja de Cecilia se refirió a las condiciones en las que se encuentran él y sus padres, y sentenció las medidas que les impidieron establecer contacto entre sí: “No tenemos acceso a comunicación, electrodomésticos ni diversidades más de elementos comunes que por cierto hasta los criminales más aberrantes como los violadores poseen”, remarcó.

Del viaje soñado a la desaparición: cómo fue el crimen de Cecilia Strzyzowski

Cecilia Strzyzowski desapareció el 1 de junio del 2023. La joven de 28 años tenía planeado viajar al sur con su pareja. Sin embargo, todo era un engaño por parte de César Sena y su mamá Marcela Acuña, quienes habrían armado un plan macabro para deshacerse de ella.

Esa noche, César la llevó hasta un hotel donde se quedaron a dormir. A las 9:16 del 2 de junio, las cámaras de seguridad registraron a Cecilia ingresando a la casa de sus suegros, ubicada en la calle Santa María de Oro 1460. En su mano tenía una valija negra que le había dado su abuela. Detrás de ella entró su exesposo.

Lo que sucedió a partir de ese momento se convirtió en un enigma, porque las cámaras no captaron nunca su salida. Según los investigadores, la joven fue asesinada entre las 12:13 y las 13:01 de ese mismo día en una de las habitaciones de la casa, aparentemente a causa de un estrangulamiento.

Después de la trágica desaparición de Cecilia, la reconstrucción por parte de la fiscalía señala que su cuerpo habría sido transportado por José Gustavo Obregón, que era colaborador de la familia Sena, junto a César Sena.

El cuerpo, envuelto en una frazada, fue llevado en una camioneta Toyota Hilux hasta la chanchería propiedad de los principales imputados. En este lugar, se especula que su cuerpo fue calcinado. Pero los restos de Cecilia no terminaron ahí, sino que habrían sido esparcidos en diversos lugares, incluyendo las orillas del Río Tragadero.

Fuente: TN 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas