El aumento de 15 mil millones de pesos a la mesa salarial estatal misionera ya impacta positivamente en el comercio

El pasado jueves se depositaron los sueldos con los aumentos correspondientes anunciado por el Gobierno de Misiones a los empleados públicos de la provincia, activos y pasivos. En ese sentido, la provincia sumó 15 mil millones de pesos extras al mercado por los aumentos salariales.

El incremento de recursos de 15 mil millones de pesos destinados a salarios, anunciados por el Gobierno de Misiones para los trabajadores de la provincia, fue un gran factor para el movimiento comercial en la ciudad de Posadas. Los comerciantes están satisfechos con las ventas y esperan que esto continúe de forma positiva. Tienen gran expectativa para este mes de junio.

Tal vez te interese leer: Con el cobro de los empleados públicos, el gobierno sumó ayer 15 mil millones de pesos extras al mercado por los aumentos salariales

Entre los comerciantes consultados, Mercedes, encargada del local polirubro Maravilla, notó un incremento en las ventas gracias a las promociones económicas. “Venimos trabajando muy bien. Tenemos todas las promociones de tarjetas de crédito y débito, incluyendo la del Banco Macro y tarjeta Naranja. Ofrecemos pagos en seis cuotas sin interés y hasta un 20% de reintegro”, comentó Mercedes.

Maravilla implementó descuentos significativos para pagos en efectivo y con débito. “Por compras de contado, tenemos un 20% de descuento, y un 10% de descuento pagando con débito o Mercado Pago. Estas promociones están disponibles todos los días, lo que incentiva mucho a la gente a aprovecharlas”, explicó.

El movimiento en Maravilla es constante, con clientes visitando tanto en la mañana como en la tarde. “Las ventas se mantienen estables, pero esperamos un aumento significativo con la llegada del Día del Padre, seguido por la Semana de la Dulzura, el Día del Amigo y el Mes del Niño. Estas fechas especiales siempre incrementan la demanda”, dijo Mercedes. Además, el local ofrece una amplia variedad de productos, desde juguetes y artículos de bazar hasta utensilios de cocina, lo que lo convierte en un destino popular para los compradores.

Por su parte Micaela, de la tienda Norte Arte y Mate en Posadas, compartió su experiencia y cómo están trabajando.

Estamos trabajando súper bien, hemos tenido muchísimas ventas durante todo el año”, afirmó Micaela. “Ofrecemos promociones para pagos en efectivo y trabajamos con Ahora Misiones, que tiene el 20% de reintegro con tarjeta de crédito Macro los días lunes, martes y miércoles, y mantenemos hasta 6 cuotas sin interés todos los días”.

Las promociones y diversas opciones de pago son clave para atraer a los clientes. “Los lunes, martes y miércoles tenemos muchas ventas con tarjetas Visa o MasterCard, y los jueves, viernes y sábado se vende mucho en efectivo. También ofrecemos hasta seis cuotas sin interés con tarjeta Naranja”, explicó Micaela.

Los primeros días del mes, cuando las personas reciben sus salarios, también son de alta demanda. Los sábados son particularmente activos, ya que la gente aprovecha para salir y hacer compras en familia. “Vemos que viene muchísima gente que aprovecha para comprarse termos, mates, y otros productos para niños. Los fines de semana son ideales para esto, ya que la gente tiene más tiempo para elegir tranquilamente”, comentó.

Norte Arte y Mate también atrae a turistas, con visitantes recientes de Brasil y Francia interesados en productos típicos de la región como los mates imperiales y las bombillas. “Los turistas vienen a buscar productos auténticos de la zona y los mates imperiales son de lo que más se vende”, señaló.

No obstante, no todos los comerciantes tuvieron la misma suerte. Miriam, quien trabaja en el polirubro A Full en el microcentro de la ciudad, mencionó que las ventas fueron un desafío. “Están un poco bajas. Si bien se vende, efectivo no hay; casi todo se vende con tarjetas”, señaló por su parte Miriam. A pesar de las dificultades, A Full sigue aprovechando las promociones con tarjetas de crédito y débito para mantener las ventas.

Tenemos todas las promociones en tarjetas, incluyendo reintegros y cuotas sin intereses, que es la forma en que se está vendiendo en este momento”, explicó Miriam. Los días de mayor movimiento en A Full son los primeros del mes y de la semana, especialmente lunes, martes y miércoles, cuando las promociones del Banco Macro atraen a más clientes.

A pesar de las bajas en ventas, Miriam se muestra optimista con las próximas fechas especiales. “Esperamos que las ventas aumenten con el Día del Padre, y también tenemos preparadas promociones y regalitos accesibles para la gente. En este momento se están vendiendo mucho las camperas y abrigos debido al frío”, comentó. Miriam destacó la importancia de mantener precios accesibles para ayudar a los clientes en tiempos difíciles, subrayando el esfuerzo por no excederse con los precios y ofrecer variedad en su surtido.

El comercio en Misiones parece estar en auge gracias a las estrategias de promoción y a la derrama económica provincial, demostrando una vez más cómo los incentivos económicos pueden dinamizar el mercado local.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas