Marcelo Pérez confirmó que “la seguridad se restablece con plenitud” en Misiones tras el acuerdo alcanzado mediante la razonabilidad

El ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez, confirmó el fin del conflicto salarial con la Policía y aseguró que los servicios de seguridad se restablecieron en su totalidad, en tanto destacó que la provincia “va a tener la segunda o tercera Policía mejor paga del país después de CABA”. Además, subrayó la importancia del diálogo y la razonabilidad en las negociaciones salariales, mientras criticó la exageración mediática del conflicto.

Marcelo Pérez en FM Show de los Impactos

Marcelo Pérez, ministro de Gobierno de Misiones, anunció que el conflicto con el personal policial que afectó a la provincia los últimos once días llegó a su fin y que los servicios de seguridad se restablecieron completamente. “El conflicto finalmente ha culminado, hemos llegado a un entendimiento y la prestación de los servicios de seguridad se restablece en plenitud”, afirmó.

El ministro aclaró que no participó activamente en las negociaciones salariales. “En las cuestiones salariales, nunca participa el ministro de Gobierno activamente, participa el ministro de Hacienda y parte del equipo del ministro de Hacienda”, explicó.

Además, destacó el papel de la Plana Mayor de la Policía en la resolución del conflicto. “Esta nueva recomposición salarial tiene que ver con el diálogo, la apertura y el entendimiento que tuvo la Plana Mayor de la Policía y todos aquellos que estuvieron trabajando”, mencionó Pérez, quien elogió el esfuerzo de los jefes policiales y su compromiso con la honorabilidad de la fuerza.

Tal vez te interese leer: “La Policía de Misiones se convierte en una de las mejor remuneradas del país”, subrayó el ministro de Gobierno Marcelo Pérez

Por otro lado, el ministro se refirió a la cobertura mediática del conflicto, considerando que algunos medios nacionales exageraron la situación. “A veces los medios intentan mostrar una cosa, también un poco para vender. En los medios nacionales mostraban a la provincia como incendiada y era la avenida Uruguay, dos manzanas; el resto estaba funcionando. No solo en la seguridad, me refiero, en el interior del productor estaba produciendo”, argumentó.

Y completó: “Acá hay un grupo que no representa a los 10 mil policías que tomaron una medida extrema para visualizar un reclamo válido, pero es una medida extrema que una fuerza no puede permitirse”.

En relación con las causas penales contra los policías que cometieron delitos, Pérez aseguró que “hay más de 14 denuncias” que seguirán su curso bajo la investigación del fiscal René Casals.

Cuando se le preguntó sobre los oficiales que participaron en actividades ilícitas durante el conflicto, Pérez respondió: “Tenemos identificados aproximadamente 20 policías que son los que estuvieron realizando ilícito”, en tanto aclaró que los oficiales que no participaron activamente en las manifestaciones y continuaron trabajando no enfrentarán sanciones. “No creo que haya ningún tipo de sanciones, porque en su mayoría eran personas que lo hacían cuando no estaban trabajando, sino cuando estaban en franco”.

Con la situación aparentemente bajo control, el ministro de Gobierno consideró que “los conflictos hay que afrontarlos y tratar de solucionarlos de la mejor manera, y para eso tiene que haber razonabilidad y del otro lado también tiene que haber entendimiento de la coyuntura en la que se vive”.

Apropósito de la coyuntura, Pérez ratificó la caída de la coparticipación del Gobierno nacional, pues según sus declaraciones, “Misiones recibió este mes que pasó 27.000 millones de pesos menos de coparticipación, por la caída de la economía”.

Pérez insistió en que la prioridad del Gobierno provincial es mantener un equilibrio fiscal mientras se asegura la mejora de los salarios. “Misiones va a tener la segunda o tercera Policía mejor paga del país después de CABA”, enfatizó.

Por último, recalcó que “a esta recomposición se llega con razonabilidad, con los altos mandos de la policía trabajando, y con los policías que no hicieron paro”.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas