El precio de la nafta volverá a aumentar a inicios de junio en todo el país: de cuánto sería el incremento

De no postergarse nuevamente, los incrementos impositivos podrían elevar los precios del combustible a principios del próximo mes de junio. En mayo el Gobierno nacional frenó la suba para intentar contener la inflación.

Si el Gobierno nacional no vuelve a postergar los incrementos impositivos, el precio de los combustibles aumentará a inicios del próximo mes de junio entre un 5 y un 10 por ciento, según las primeras estimaciones.

Así, se sumará el aumento del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL), que fue postergado en este mes de mayo, y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC), además de los aumentos en biocombustibles, de corte obligatorio con la nafta y el gasoil.

La aplicación de los impuestos que estaba prevista para mayo fue postergada por Nación para tratar de contener la inflación, mientras que el aumento de los biocombustibles fue definido a mitad de este mes, y desde entonces presiona los precios en el surtidor.

Pese a ese aplazamiento de la suba impositiva, el precio de los combustibles aumentó a inicios de este mes un 4% promedio, totalizando un incremento del 119 por ciento desde que asumió el presidente Javier Milei.

En febrero pasado, Nación había determinado que en marzo se aplique el atraso en la aplicación de impuestos correspondiente al primer y segundo trimestre de 2023, mientras que en abril y mayo se descongele la cuota del tercer y cuarto trimestre del año pasado, respectivamente.

Sin embargo, según el Decreto 375/2024 que se publicó a principios de mayo, se postergó el último tramo del aumento y se definió que se aplicaría en junio, lo que impactaría el primer día del mes, esto es, el próximo sábado.

De oficializarse esta suba, la cuota de impuestos para la nafta alcanzaría los $307, mientras que en el caso del gasoil sería de $199. Respecto a los valores actuales, el aumento de junio significaría un incremento en el precio por litro de unos $140 en el caso de la nafta y de alrededor de $100 en el del gasoil. Estos precios son en promedio a nivel nacional, por lo que en algunas zonas, como Misiones, sería más alto.

Al igual que el incremento en el precio de los biocombustibles, que subió días atrás, la actualización en la carga impositiva impacta de manera directa en la ecuación de costos de la producción de combustibles. Ambos ítems deberían ser aplicados al precio final del surtidor, por lo que la suba podría ser mayor a la registrada meses anteriores.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas