Se sumó un nuevo banco a las entidades que empezaron a ofrecer los créditos hipotecarios UVA

Quien se suma ahora a los créditos hipotecarios UVA es el Banco Santander, que tendrá su línea disponible a fin de este mes. La financiación será por un plazo máximo de 240 meses y hasta un máximo de 75% del valor de la propiedad para adquisición de vivienda permanente, y de 50% para vivienda no permanente.

El Banco Santander se une al grupo de entidades financieras que lanzan créditos hipotecarios UVA, ampliando así la oferta en el sector inmobiliario argentino. A partir del 27 de mayo, los clientes podrán acceder a los “Súper Préstamos Hipotecarios UVA” del Santander, los cuales estarán denominados en pesos ajustables por CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia) más una tasa fija nominal anual del 5,5% para aquellos que acrediten al menos un mes de haberes en la entidad.

créditos hipotecarios UVA
El Banco Santander se suma a los créditos hipotecarios UVA.

Tal vez te interese leer: El Banco Nación lanzó su línea de créditos hipotecarios UVA con seguro “anti inflación”: tasas, plazos y requisitos para acceder

Estos créditos hipotecarios UVA tendrán un plazo máximo de 240 meses y ofrecerán financiación de hasta el 75% del valor de la propiedad para la adquisición de vivienda permanente, y de hasta el 50% para vivienda no permanente. La relación entre la cuota del crédito y el ingreso del solicitante podrá ser de hasta un 25%, con ingresos mínimos requeridos de $850.000, permitiendo la suma de ingresos con la pareja.

La iniciativa del Banco Santander se suma a la creciente oferta de bancos que ofrecen préstamos hipotecarios ajustados por UVA, reflejando el interés renovado en este producto financiero. Antes del Santander, seis bancos ya habían lanzado sus líneas de créditos hipotecarios UVA, aprovechando el panorama económico en el país.

Estos créditos hipotecarios se ajustan mediante la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) que publica el Gobierno diariamente, lo que ofrece a los clientes la seguridad de una actualización acorde al contexto económico. Con tasas de interés que rondan el 5% más la inflación, los créditos hipotecarios UVA están atrayendo a quienes buscan adquirir, construir o ampliar viviendas, especialmente dado el descenso gradual de la inflación y la estabilidad del dólar en los últimos meses.

Además del Santander, otras instituciones financieras como el Banco Hipotecario, el Banco Ciudad, el Banco Supervielle, el Banco del Sol, el Banco ICBC y recientemente el Banco Nación también lanzaron sus propias líneas de créditos hipotecarios ajustados por UVA, cada uno con sus propias características y beneficios específicos. Este movimiento en el sector bancario refleja un renovado interés en los créditos hipotecarios y su importancia en el mercado inmobiliario argentino.


Fuente: Ámbito Financiero.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas