Mercado Pago no permitirá pagos QR con tarjeta desde otras billeteras

A pesar del anuncio contundente del Banco Central sobre el inicio de la interoperabilidad para los pagos QR con tarjetas de débito o crédito a partir de mayo, en la práctica la medida enfrenta obstáculos y no se implementará como se esperaba en Mercado Pago.

Mercado Pago, líder del sector, informó que, aunque completaron los desarrollos tecnológicos necesarios para ofrecer la interoperabilidad del código QR de manera segura, no lograron llegar a un acuerdo con los bancos emisores de tarjetas de crédito y otras billeteras en términos de financiamiento de los costos asociados al sistema.

La firma de Marcos Galperin aseguró que su red está disponible para todas las billeteras virtuales interesadas en utilizarla para pagos con tarjeta de crédito. Sin embargo, señaló que el uso de esta red conlleva costos y requiere acuerdos contractuales entre los actores del sistema, incluyendo cláusulas de prevención de fraude, seguridad de los usuarios y protección de datos personales.

Tal vez te interese leer: La AFIP notificó los límites para el uso de billeteras virtuales: cuánto dinero se puede tener en Mercado Pago sin dar aviso

A pesar de dos rondas de propuestas, la mayoría de las billeteras y sus bancos emisores rechazaron las condiciones propuestas por Mercado Pago para la interoperabilidad del QR con tarjetas de crédito, lo que impide su habilitación.

Mercado Pago reafirmó su disposición a negociar y espera resolver este obstáculo pronto. La empresa destacó su inversión de más de u$s33 millones en la creación de la red de QR en Argentina hace 6 años, lo que contribuyó significativamente a la inclusión financiera en el país.

Mientras tanto, la medida de interoperabilidad en los pagos con tarjetas, adoptada el año pasado por el Banco Central para fomentar la competencia en el sector de servicios y tecnología financiera, queda en espera.

Aunque la interoperabilidad de los códigos QR representa un avance significativo en el uso del pago digital, en Argentina aún se necesitan inversiones, como mejoras en la conectividad a internet y el desarrollo de redes de 5G, para aprovechar plenamente esta modalidad de pago.

Además, a partir del primero de mayo, entrarán en vigencia otras modalidades y servicios para los usuarios de billeteras, como la eliminación del sistema Débito Inmediato y su reemplazo por el sistema de Transferencias Pull, así como la inclusión del Certificado Electrónico para Depósitos e Inversiones a Plazo (CEDIP) como medio de pago, según lo anunciado por la Cámara Argentina de Empresas de Servicios Financieros no Bancarios (CAESFI).


Fuente: Ámbito Financiero.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas