Rebelión universitaria en Estados Unidos: cientos de estudiantes fueron detenidos en medio de protestas propalestinas

En medio de un creciente clima de tensión y enfrentamientos, cientos de manifestantes fueron detenidos en las últimas horas en una ola de protestas propalestinas en numerosas universidades de Estados Unidos.

La tensión en las universidades de Estados Unidos alcanzó niveles alarmantes con la detención de cientos de estudiantes en medio de protestas propalestinas. En un clima de creciente confrontación, manifestantes y fuerzas de seguridad se enfrentaron en varios campus, generando preocupaciones sobre una posible escalada de violencia. Estudiantes judíos también denunciaron agresiones, añadiendo un elemento de conflicto interno a la situación.

Tal vez te interese leer: Israel prepara una gran ofensiva contra la ciudad de Rafah, al sur de Gaza 

Los enfrentamientos fueron reportados en diversas instituciones educativas, como Princeton y Harvard, donde las autoridades universitarias alertaron a través de llamadas telefónicas. La instalación de tiendas de campaña en los campus para denunciar el apoyo militar estadounidense a Israel y la situación en la Franja de Gaza fue una táctica común entre los manifestantes.

El caos se extendió a ciudades como Boston y Austin, donde numerosos manifestantes fueron arrestados, y en Los Ángeles, donde la policía detuvo a casi un centenar de personas por invasión de propiedad privada. La tensión se refleja en el cierre temporal de campus universitarios y en la presencia reforzada de patrullas policiales en áreas conflictivas.

El movimiento de protesta propalestina continúa ganando impulso en Estados Unidos, con manifestantes expresando indignación por el número de civiles muertos en el conflicto entre Israel y Hamas. Sin embargo, esta postura generó divisiones dentro de las comunidades estudiantiles, especialmente entre los estudiantes judíos, quienes se sienten amenazados y enfrentan un clima hostil.

El aumento de la tensión llevó a acciones provocativas, como la colocación de banderas de Israel frente a manifestaciones propalestinas, lo que avivó aún más el conflicto. Las autoridades temen que estas protestas puedan propagar el antisemitismo y advirtieron sobre posibles medidas de seguridad adicionales, incluido el despliegue de la Guardia Nacional.

En respuesta a la situación, la Casa Blanca de Estado Unidos afirmó que el presidente Joe Biden respalda la libertad de expresión, pero rechaza cualquier manifestación que promueva el odio o la violencia. La incertidumbre sobre el rumbo de estas protestas persiste, mientras las autoridades buscan mantener la paz y la seguridad en los campus universitarios.


Fuente: TN.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas