Dos rehenes argentinos fueron liberados por Israel tras una operación en la ciudad palestina de Rafah

Dos rehenes israelíes de nacionalidad argentina que habían sido secuestrados por el grupo islamista palestino Hamás en los ataques del 7 de octubre pasado fueron liberados por fuerzas de seguridad israelíes en Rafah, el último objetivo de la ofensiva del Ejército en la Franja de Gaza, anunció Israel.

«En un operativo conjunto del ejército, ISA (Agencia de Seguridad Shin Bet) y la policía israelí por la noche en Rafah, fueron rescatados dos rehenes israelíes, Fernando Simon Marman (60 años) y Louis Har (70)», indicó un comunicado de los tres servicios, reprodujo la agencia de noticias AFP.

El Gobierno argentino confirmó también la información a través de la cuenta de X de la Oficina del Presidente Javier Milei, donde agradeció a las fuerzas de seguridad israelíes «por haber culminado con éxito el rescate de los argentinos». Ambos, recordó, «estaban secuestrados desde el pasado 7 de octubre por el grupo terrorista Hamás».

Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, también informó en su cuenta de X que «las Fuerzas de Defensa de Israel rescataron a dos secuestrados argentinos que se encontraban en Rafah, Gaza».

«Ellos son Fernando Simon Marman y Louis Har, quiénes fueron secuestrados por Hamás el pasado 7 de octubre desde el Kibbutz Nir Yitzhak», precisó en su publicación.

Tal vez te interese leer: Netanyahu insiste en que Israel atacará el sur de Gaza, lleno de palestinos desplazados

En sus redes, el propio presidente Milei posteó una nota de Infobae titulada «En una operación nocturna las FDI y el Shin Bet rescatan de forma segura dos rehenes argentino-israelíes».

Tras su liberación, los dos hombres, que habían sido llevados como rehenes desde el kibutz Nir Yitzhak, fueron trasladados al centro médico Sheba, en Ramat Gan, y «están en condición estable», dijo a periodistas Arnon Afek, director del establecimiento.

«Tres terroristas fueron abatidos en el edificio donde estaban retenidos», informó el Ejército israelí en un primer balance.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó a su ejército preparar una ofensiva sobre Rafah, en la frontera con Egipto, donde actualmente se concentra más de la mitad de la población de Gaza, según la ONU, lo que generó consternación en la comunidad internacional.

Hamás advirtió el domingo que tal ofensiva «torpedearía» cualquier acuerdo de liberación de rehenes en su poder en Gaza.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, bajo control del movimiento palestino, los ataques israelíes del domingo al lunes dejaron «alrededor de 100 muertos».

Pero Israel afirmó que esos bombardeos no son parte de la ofensiva, sino de la operación de rescate de los dos rehenes, secuestrados en los ataques del 7 de octubre por Hamás en el sur de Israel junto a unas 250 personas más, lo cual contribuyó a que se desate la actual guerra. Los ataques alcanzaron 14 casas y tres mezquitas en diferentes partes de Rafah, según el Gobierno de Hamás en Gaza.

En su cuenta de X, el presidente de Israel, Isaac Herzog, saludó «a todos los que trajeron a Fernando y Luis a casa en una atrevida operación de rescate», y prometió: «Continuaremos actuando por todos los medios para devolver a todos los secuestrados a sus hogares».

El 7 de octubre de 2023 el grupo terrorista palestino Hamás tomó a 250 personas de Israel como rehenes.

Una tregua de una semana en noviembre permitió liberar a 105 rehenes a cambio de la salida de 240 presos palestinos de cárceles israelíes.

Antes de la liberación de los dos rehenes, Israel calculaba que 132 personas seguían detenidas en Gaza y que 29 estarían muertas.

Cabe mencionar que Rafah se convirtió en el último refugio para los palestinos, con 1,4 millones de personas arrinconadas en la frontera cerrada con Egipto, según la ONU, en su mayoría desplazados por la guerra de cuatro meses entre Israel y el movimiento islamista Hamás.

Fuente: Télam

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas