Autoridades paraguayas y brasileñas coordinan acciones para optimizar la navegabilidad en la Hidrovía Paraná-Paraguay

La viceministra de Relaciones Económicas e Integración de Paraguay se reunió este fin de semana con el director general de la Agencia Nacional de Transportes Acuáticos de Brasil. En el encuentro, analizaron proyectos y propuestas para el desarrollo y optimización de la navegabilidad en la La viceministra de Relaciones Económicas e Integración de Paraguay se reunió este fin de semana con el director general de la Agencia Nacional de Transportes Acuáticos de Brasil. En el encuentro, analizaron proyectos y propuestas para el desarrollo y optimización de la navegabilidad en la Hidrovía Paraguay-Paraná, de la que también forma parte la Argentina., de la que también forma parte la Argentina.

En un esfuerzo conjunto por fortalecer la infraestructura de la Hidrovía Paraná-Paraguay y optimizar su navegabilidad, la viceministra de Relaciones Económicas e Integración de Paraguay, Patricia Frutos, se reunió con el director general de la Agencia Nacional de Transportes Acuáticos (Antaq) de Brasil, Eduardo Nery.

Durante el encuentro, celebrado en un ambiente de colaboración y entendimiento mutuo, las autoridades abordaron una amplia gama de temas relacionados con el intercambio de experiencias y buenas prácticas en la gestión de las vías navegables en ambos países. Se discutieron también acciones conjuntas para el desarrollo de la infraestructura de la Hidrovía Paraná-Paraguay, para la optimización de su navegabilidad.

A su vez, las delegaciones de Paraguay y Brasil compartieron información detallada sobre proyectos en curso y propuestas destinadas a potenciar el aprovechamiento de la Hidrovía.

El objetivo primordial de estas acciones es beneficiar el comercio y la economía de esas naciones, estableciendo una colaboración estratégica que impulse el crecimiento económico regional.

La viceministra Frutos destacó la reunión como un paso significativo hacia la cooperación y coordinación efectiva entre las instituciones paraguayas y brasileñas. Además, expresó su optimismo acerca de fortalecer y ampliar esta colaboración conjunta en el futuro, con el propósito de contribuir al crecimiento económico de la región mediante la mejora de las condiciones de navegabilidad en la Hidrovía Paraná-Paraguay.

Participaron también en la reunión autoridades y representantes paraguayos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), la Dirección General de Marina Mercante (DGMM) y el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFyM).

Este encuentro se enmarca en la búsqueda de soluciones conjuntas para superar los desafíos y aprovechar al máximo el potencial de la Hidrovía Paraná-Paraguay -de la que también forma parte la Argentina-, consolidando así un camino hacia un desarrollo económico sostenible y compartido.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas