La CELO y la Municipalidad resolvieron el problema del derrame de líquidos cloacales en barrio obereño

    Desde el martes 2 de enero, los vecinos se vieron afectados por el derrame de líquidos cloacales que inundaron casas y calles del barrio.  La zona afectada es el Barrio Oberá III. Según explicaron los técnicos de saneamiento que realizaron tareas, “había una obstrucción en la colectora Mbotaby” lo que produjo un grave problema ambiental.

A través de un comunicado, la Cooperativa informó que “el pasado miércoles 3 de enero, el equipo de Saneamiento de CELO llevó a cabo tareas intensivas en la colectora Mbotaby. Esta acción se debió a los persistentes problemas de obstrucción que venían afectando la cañería, los cuales fueron ocasionados por la acumulación de materiales orgánicos, principalmente tierra y piedras de gran tamaño, provenientes de las obras de canalización de desagües pluviales en la zona, durante varios meses”.

Además, explicaron que “a pesar de los esfuerzos habituales del equipo de Redes de Saneamiento de la Cooperativa para monitorear y resolver este tipo de situaciones, las medidas convencionales se mostraron insuficientes”. El flujo continuo de estos materiales a través de las bocas de registro ocasionó una obstrucción progresiva y significativa en la cañería de 300 milímetros de diámetro, ubicada a una profundidad de 6 metros.

La complejidad de la tarea requirió la colaboración de la Municipalidad de Oberá. El municipio puso a disposición una máquina retroexcavadora de gran envergadura que permitió llevar a cabo los trabajos de excavación necesarios y permitir así el desbloqueo de la colectora afectada. Por lo tanto, los obstáculos que afectaban el flujo de los desagües pluviales en la zona fueron liberados lo que permitió su correcto funcionamiento.

“Estos trabajos de saneamiento representan un paso significativo en el mantenimiento de las redes de desagüe pluvial en la zona, asegurando un sistema que minimice los riesgos de inundaciones y problemas sanitarios para los habitantes del área afectada”.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas