Macri celebró que Bullrich y Caputo se sumen al gobierno de Javier Milei aunque aclaró que lo hicieron a título personal

Mauricio Macri saludó la incorporación al gabinete de Javier Milei de dos figuras que prestaron servicio durante su presidencia, aunque se ocupó de aclarar con elegancia que ambos negociaron con el libertario por fuera de la estructura de Juntos por el Cambio y del PRO.

Ministros pasados y ministros futuros: Luis Caputo, ex titular de Finanzas y del Banco Central durante el gobierno de Mauricio Macri, será el ministro de Economía de Javier Milei, mientras que Patricia Bullrich repetirá el rol que tuvo entre 2015 y 2019 al frente del Ministerio de Seguridad.

En ese marco, y a través de sus redes sociales, el ex presidente señaló que «para llevar adelante el cambio que Argentina necesita y al elegir su primer equipo, me pone contento que Javier Milei cuente con la probada experiencia de Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad y con la capacidad que demostró Toto Caputo en momentos muy difíciles de la economía argentina».

Posteriormente, escribió: «Les deseo a ambos el mayor de los éxitos en este compromiso personal que asumen. El éxito de Javier Milei es lo que deseamos todos los argentinos de bien». Se desconoce, por el momento, si el propio Mauricio Macri tendrá un rol de gestión dentro de la administración que asumirá el 10 de diciembre.

Javier Milei y su Gabinete: quiénes son los ministros confirmados

  • Nicolás Posse: fue confirmado como el jefe de Gabinete de Javier Milei. Se trata de un ingeniero industrial con experiencia en el ámbito privado en puestos de gerencia e íntimo amigo del libertario.
  • Nicolás Caputo fue confirmado por Javier Milei como su nuevo ministro de Economía a partir del 10 de diciembre.
  • Guillermo Francos: exrepresentante de Argentina en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Francos fue confirmado durante la campaña electoral como ministro del Interior.
  • Patricia Bullrich: luego de competir en las elecciones presidenciales, la titular del PRO volverá a ocupar la dirección del Ministerio de Seguridad.
  • Sandra Petovello: el gobierno concentrará las funciones de cuatro ministerios en el área social: Salud, Educación, Trabajo y Desarrollo Social estarán en un solo ministerio, en uno solo, el de Capital Humano, que quedaría a cargo de Sandra Pettovello.
  • Guillermo Ferraro: es el elegido para comandar el área de infraestructura, uno de los ministerios que pretende crear el presidente electo.
  • Diana Mondino: fue confirmada como nueva canciller a partir del 10 de diciembre. La dirigente libertaria reemplazará a Santiago Cafiero y tendrá como objetivo el avance de las relaciones exteriores de la Nación.
  • Eduardo Rodríguez Chirillo: abogado y residente en España desde hace dos décadas, Chirillo se hará cargo de la secretaría de Energía, la cual formará parte del Ministerio de Infraestructura.
  • Leonardo Cifelli: será secretario de Cultura. Es un productor del mundo del espectáculo y la música que dio sus primeros pasos en la gestión pública cuando Ángel Mahler fue designado ministro de Cultura porteño por Horacio Rodríguez Larreta.
  • Gustavo Morón: dirigirá la futura secretaría de Trabajo, que formará parte del Ministerio de Capital Humano.
  • Sergio Arbeleche: abogado, será el secretario de Minería. Mantiene diálogo con todos los actores del sector y conoce todos los proyectos mineros del país.
  • Franco Mogetta: será el secretario de Transporte. Viene de ocupar ese cargo en la provincia de Córdoba.
  • Tomas Sutton: presidente del Enacom. Es un abogado del estudio MCA, especialista en telecomunicaciones.
  • Osvaldo Giordano: actual ministro de Finanzas de Córdoba, estará al frente de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas