Jornadas de Cáncer de Piel: aseguran que es el tipo más frecuente en Misiones y brindan recomendaciones para prevenirlo

En un esfuerzo conjunto por concientizar y prevenir el cáncer de piel, el Parque de la Salud de Misiones El Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Parque de la Salud, junto al Servicio de Dermatología del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, invitan a la III Jornada de Cáncer de Piel y I Jornada de Cirugía de Mohs de la Provincia. El evento tendrá lugar el 10 de noviembre en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento.

Se refirió al respecto el jefe del servicio de Cirugía Plástica del Parque de la Salud, el Dr. Gustavo Abrile, especialista en Cirugía Plástica y Medicina Estética, y explicó que asi como el mes de octubre se ha caracterizado por ser el Mes Rosa, enfocado en la prevención y el diagnóstico temprano del cáncer de mamá, en noviembre la atención se desplaza hacia la detección temprana del cáncer de piel.

Abrile contó que en Misiones el cáncer más frecuente es el de piel, y dijo que las pieles claras expuestas al sol crónicamente se convierten en un grupo vulnerable. Asimismo,  señala que el cáncer de piel se ha vuelto más frecuente en personas jóvenes, incluso entre los 30 y 40 años.

Respecto a las jornadas, el especialista contó que se organizarán de manera conjunta entre el servicio de Cirugía Plástica y el servicio de dermatología del Parque de la Salud. Además, se contará con la presencia de profesionales provenientes de Buenos Aires, quienes brindarán actualizaciones sobre el cáncer de piel y la cirugía micrográfica, una técnica avanzada que está en auge a nivel nacional.

Abrile adelantó que durante estas jornadas se debatirá acerda de una novedad destacada, que es el desarrollo de una vacuna en Argentina para la prevención del melanoma, una forma letal de cáncer de piel. Este avance promete ofrecer una herramienta adicional en la lucha contra esta enfermedad.

El Dr. Gustavo Abrile enfatiza que estas jornadas no solo proporcionan actualización médica, sino que también buscan concientizar a la población sobre la importancia de la protección y la prevención. La colaboración entre diferentes servicios médicos y la incorporación de nuevas tecnologías y terapias representan un paso significativo en la atención de pacientes con cáncer de piel y de mama en Misiones.

Por otra parte, Abrile subraya la creciente concienciación en la población sobre la importancia de la protección solar, especialmente entre las generaciones más jóvenes. «A medida que la educación en cuanto a la protección solar ha avanzada, las generaciones más jóvenes se cuidan más y desde edades tempranas. Los niños son protegidos del sol desde una edad temprana, lo que contribuye a la reducción de la exposición solar dañina» dijo.

El profesional destacó que el servicio dermatológico desempeña un papel crucial en la detección de lesiones sospechosas que pueden evolucionar hacia un cáncer de piel. «Los dermatólogos cuentan con la agudeza necesaria para identificar estas lesiones y derivar a los pacientes a cirujanos plásticos cuando sea necesario» sostuvo. Esto permite un diagnóstico temprano y un tratamiento quirúrgico eficaz para resolver los casos de cáncer de piel.

Recomendaciones 

El Dr. Abrile enfatiza en los cuidados que se deben tomar antes de la exposición solar, en particular para las pieles más vulnerables, «como las de tipo uno y tipo dos, que tienen dificultades para broncearse y son propensas a quemaduras solares. Las pieles de tipo tres también son vulnerables, aunque se broncean con más facilidad. La exposición crónica al sol, común en áreas rurales, aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de piel. A pesar de los esfuerzos de protección, como el uso de sombreros y ropa protectora, en muchas ocasiones, la exposición al sol es inevitable, especialmente en áreas rurales donde el calor y el polvo dificultan la protección adecuada»

En este sentido, aconseja a la población, especialmente a los jóvenes, evitar exponerse al sol en horarios críticos, que son entre las 11:00 am y las 15:00 pm. Durante estos horarios, la radiación solar es más intensa y puede ser perjudicial incluso si se usa protector solar. Por lo tanto, la prevención se basa en la protección y en evitar estos momentos de mayor riesgo.

Cirugía de Mohs

La cirugía de cáncer de piel, como menciona el Dr. Abrile, es un procedimiento altamente específico. Algunos tipos de cáncer de piel no se limitan a una simple lesión visible, sino que pueden extenderse en forma de prolongaciones o ramificaciones, conocidas en términos médicos como «infiltración». Esto hace que la cirugía sea un proceso minucioso y delicado en el que se deben abordar diferentes capas de la piel para asegurarse de que se ha extirpado completamente el tumor.

Es importante destacar que esta técnica es aplicable a determinadas variedades de tumores o según las características específicas del tumor. Dr. Abrile señala que debido a lo costos de esta intervención, tienen el objetivo de que sea incluida en en el ámbito hospitalario, con el objetivo de brindar a los pacientes una opción en el ámbito estatal, particularmente en el Parque de la Salud de Misiones.

«Asegurar que aquellos pacientes que no tengan acceso a atención médica privada debido a limitaciones económicas tengan una alternativa en el sistema de salud estatal. Mientras que aquellos con cobertura social pueden buscar tratamiento en diferentes instituciones» remarcó.

Por último, inisitió «la combinación de la vulnerabilidad de los tipos de piel y la exposición solar crónica aumentan el riesgo de cáncer de piel. Para reducir este riesgo, es esencial que la población, en especial los jóvenes, tome medidas para protegerse del sol y evite la exposición en horarios críticos. La concienciación y la prevención son fundamentales en la lucha contra esta enfermedad».

Señalan que la jornada estará focalizada en todo el espectro de tratamiento de cáncer de piel, la patología oncológica más frecuente en Misiones. El evento, organizado en el marco del mes de noviembre, mes de conscientización sobre el cáncer de piel, está destinado principalmente a trabajadores de la salud en formación en dermatología, cirugía plástica y reconstructiva y médicos generalistas, además de todos aquellos interesados en la temática.

La III Jornada de Cáncer de Piel y I Jornada de Cirugía de Mohs de la Provincia tendrá lugar el día 10 de noviembre a partir de las 8:30 hs. en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento, en la ciudad de Posadas.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas