Juan Schiaretti dijo que las Fuerzas Armadas deben intervenir en la lucha contra el narcotráfico

El candidato de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, desarrolló los ejes de Seguridad, Trabajo y producción y Desarrollo humano, vivienda y ambiente.

En el primer debate presidencial, Juan Schiaretti se encontró con un escenario inesperado: a pesar de ser el cuarto candidato más votado en las primarias de las elecciones 2023, con 3,71%, fue el dirigente más buscado en Internet y su repercusión trascendió en las redes sociales. En la segunda instancia, realizada en la Facultad de Derecho de la UBA, se concentró en desarrollar su agenda de Seguridad; Trabajo y producción; y Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente.

Luego de expresar su solidaridad con el pueblo de Israel, el gobernador cordobés realizó una presentación con impronta federal: “Argentina vive el desastre económico que han hecho los últimos gobiernos nacionales de la grieta. Hay más exclusión social, más inseguridad y ha caído el salario en un 15% en estos últimos años y no hay cómo conseguir vivienda. Además de eso dejan de lado a los provincias y se profundiza la falta de federalismo”.

En ese sentido, consideró que “la dejan sola a las provincias en el combate al narcotráfico y llegamos a la barbaridad de que la Patagonia, que produce petróleo, el gasoil cuesta más caro que aquí, en la ciudad de Buenos Aires”.

Luego detalló que ”grandes obras que hacen un desarrollo armónico como el corredor bioceánico de la hidrovía Paraguay-Paraná al Pacífico, hace 20 años que lo esperamos. Eso arrincona al NOA contra la Cordillera de los Andes. Tampoco se ha hecho el gasoducto hacia el NEA. Eso es lo que hay que cambiar para tener un país normal”.

Fuente: Ámbito

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas