Misiones | Comunidades nativas advierten la necesidad de designación de al menos 70 Auxiliares Docentes Indígenas

Jorge Acosta, referente del Consejo Educativo Autónomo de los Pueblos Indígenas en Misiones, expresó preocupación por la situación de los docentes indígenas en la provincia. Acosta explicó las dificultades que enfrentan los Auxiliares Docentes Indígena (ADI) mencionado la falta de reconocimiento por parte de las autoridades educativas.

TM – Jorge Acosta

«Nosotros venimos hace una semana, trasladando hasta Posadas a distintas comunidades, acompañado por unos pares de caciques, quienes también se encuentran profundamente preocupados por la situación de los ADIS, de los docentes indígenas, que siguen ejerciendo de forma irregular en cada institución y en cada de las comunidades», señaló Acosta.

El principal problema identificado por Acosta es la falta de designación oficial para cerca de 70 ADIS que están trabajando sin reconocimiento ni nombramiento por parte del Consejo General de Educación o el Servicio Provincial de Enseñanza Privada (SPEPM). Estos docentes, según Acosta, estuvieron recibiendo sus salarios de manera irregular a través de fondos nacionales desde junio, lo que genera una preocupación significativa.

«La solicitud nuestra al Estado provincial es que estos 70 ADIS que no están reconocidos por el Consejo General de Educación o por el SPEPM, sean reconocidos donde ellos pueden percibir sus salarios mes a mes. Porque venían cobrando 22 mil pesos al mes a través de los fondos nacionales que bajan por el Ministerio de Educación», explicó.

Respecto a la designación de estos docentes, Acosta enfatizó que se basa en el Convenio 169 y la Ley de Educación Nacional 26.206, que establecen el respeto a la educación tradicional y permiten a las comunidades indígenas elegir a sus auxiliares docentes en función de sus capacidades y perfiles.

Tal vez te interese leer: Se jubiló como docente, trabajó 32 años con la comunidad Mbya Peruti y decidió continuar su formación en Pueblos Indígenas

«En base a eso, las comunidades pueden elegir a sus auxiliares docentes de acuerdo a las capacidades y el perfil que demuestran dentro de las comunidades para ejercer como docentes indígenas en su escuela. Con un documento firmado por los caciques, esta persona elegida puede ejercer como auxiliar de docentes en su escuela», sostuvo.

En este sentido, Jorge Acosta afirmó que su labor como referente del Consejo Educativo Autónomo de las Escuelas Indígenas representa a todas las comunidades indígenas en Misiones y que están comprometidos en buscar una solución a esta situación.

«Yo estoy viajando, siempre viajo de lunes a viernes. Y hoy día lunes tendríamos que volver con los caciques para poder exigir que resuelva la nota presentada el día viernes. Entonces estamos yendo nuevamente porque algunos de los caciques ya están viajando para poder exigir que se concrete algo de compromiso y que eso no quede en vano», concluyó Acosta.

Misiones | Comunidades nativas advierten la necesidad de designación de al menos 70 Auxiliares Docentes Indígenas

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas