Ante las altas temperaturas, recomiendan extremar cuidados para evitar golpes de calor

Las altas temperaturas no dan tregua en la región y es crucial estar atentos para transitarlas lo mejor posible. Mantenerse una buena hidratación, evitar la exposición al sol en horarios indebidos y ropa clara, algunos de los tips a tener en cuenta.

¿Escuchaste hablar sobre el golpe de calor? Con la llegada del verano, el calor es uno de los principales factores que nos aqueja, y es un punto que no debemos descuidar ya que puede afectar de forma directa en nuestra salud.

¿Qué es el golpe de calor?

Un golpe de calor es una afección médica que se produce cuando el cuerpo no puede enfriarse adecuadamente. El cuerpo humano mantiene su temperatura interna mediante la transpiración, la respiración y otros mecanismos. Sin embargo, cuando las condiciones ambientales son extremadamente calientes y húmedas, el cuerpo puede tener dificultades para liberar calor y esto puede causar un aumento de la temperatura interna del cuerpo.

¿Cuándo se produce el golpe de calor?

Un golpe de calor se produce por el aumento de la temperatura corporal como consecuencia de una exposición prolongada al sol, lo que provoca que el cuerpo pierda el agua y las sales esenciales que permiten su buen funcionamiento. También puede producirse por hacer ejercicio en ambientes calurosos o con poca ventilación.

¿Cuáles son sus signos y síntomas?

Los síntomas de un golpe de calor, además de sudoración excesiva y mareos, pueden incluir:

Piel enrojecida, caliente y seca.

Temperatura corporal mayor a 39°C.

Dolor de cabeza.

Náuseas y confusión.

Respiración y pulso débil.

¿Cómo evitar un golpe de calor?

Como se mencionó anteriormente, la exposición a altas temperaturas puede causar golpes de calor si no se toman las medidas de prevención necesarias. En este sentido, se recomienda en primer lugar evitar la exposición solar entre las 10 y 16 horas así como también reducir la realización de actividad física en esos horarios. Además, es importante consultar y prestar atención a las alertas del Servicio Meteorológico Nacional.

 

Tal vez le interese leerOla de calor sin respiro: temperaturas tocan los 38°C en Misiones

Consejos para prevenir quemaduras, insolaciones y golpes de calor

Aumentar el consumo de líquidos, sin esperar a tener sed para así mantener una hidratación adecuada.

Evitar bebidas alcohólicas y/o con alto contenido de azúcar.

Ingerir verduras y frutas y evitar comidas muy abundantes.

Usar ropa ligera, holgada y de colores claros, sombrero y anteojos oscuros.

Utilizar filtro solar en crema con un factor de 20 o más, reponiendo el mismo cada 2 horas o luego de salir del agua.

Permanecer en espacios frescos y ventilados.

Prestar especial atención a niños, niñas, personas embarazadas y personas adultas mayores.

¿Qué hacer mientras llega la asistencia?

Mientras se espera el servicio de emergencia es recomendable trasladar a la persona a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo; mojar la cabeza y el cuerpo; dar de tomar agua fresca y mantener su cabeza elevada.

 

Sombreros y protectores solares, dos aliados para el verano eterno en Misiones
Gabriela González Campos, Dermatóloga
La titular del Servicio de Dermatología del Hospital Escuela, Dra. Gabriela González Campos habló de los cuidados de la piel y del sol que deben tener todas las personas ante el verano constante que se vive en Misiones. La clave es tomar recaudos para evitar inconvenientes leves e incluso graves como lo es el cáncer de piel.

Ola de calor, Gabriela González Campos, cuidados de la piel, fotoprotección, cáncer de piel

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas