Misiones | Las cuencas hídricas del territorio provincial cuyas vertientes tienen su descarga al Río Paraná son Áreas Naturales Protegidas

La declaración de Área Natural Protegida con categoría de Reserva de Usos Múltiples de las cuencas que vierten en el Río Paraná en el territorio provincial, se realizó con fines de protección hídrica. Se busca velar por aquellos espacios que constituyen muestras de grandes ecosistemas terrestres, ríos y arroyos de la provincia.

Se designaron áreas naturales protegidas con la categoría de Reserva de Usos Múltiples a las cuencas que desembocan en el Río Paraná en la provincia, con el objetivo principal de conservar y proteger los recursos hídricos. El agua en los ríos proviene de diversas fuentes y está en constante movimiento a través del ciclo hidrológico, interactuando con factores físicos, químicos y biológicos.

La Cuenca del Río Paraná, que se extiende desde la desembocadura del Río Iguazú hasta la desembocadura del arroyo Itaembé.

Las cuencas y sus ecosistemas son cruciales para mantener el equilibrio ecológico en sus respectivas áreas geográficas. La cuenca del Río Paraná, ocupa una extensión de 18.135 km2. Esta área se encuentra en la eco-región de la Selva Paranaense, conocida por su diversidad biológica única, con numerosos arroyos que atraviesan la provincia.

 

Tal vez le interese leer: Declararon Área Natural Protegida a las cuencas hídricas que desembocan en el río Uruguay

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas