Eldorado | Vecinos denuncian robos de motores de lanchas

En las últimas semanas vecinos eldoradenses han denunciado a las autoridades por el robo de motores de lancha en pleno centro de la ciudad. Más de 10 familias han sido víctimas de estos hechos, donde dueños de lo ajeno sustraen los motores de las embarcaciones para traficarlos de manera ilegal o realizar la venta de repuestos, los cuales poseen valores muy elevados en el mercado.

En los últimos días ciudadanos eldoradenses han manifestado su preocupación debido a la oleada de robos de motores de distintas embarcaciones. Aseguran que los responsables son parte de una “importante organización clandestina” que se dedican a sustraer este tipo de elementos y traficarlos por la mitad de su valor real. Más de 10 familias han sido víctimas de estos casos en la ciudad de Eldorado.

Una de las víctimas de los hechos, quien quiso resguardar su identidad, detalló que el pasado sábado durante la madrugada, sufrió el robo de un motor marca Yamaha 70, de dos tiempos, perteneciente a su lancha que la usaba con su familia de manera recreativa, principalmente para actividades de pesca en el Río Paraná. La damnificada vive en pleno centro de la ciudad, kilómetro 9, y comentó que “la embarcación estaba al fondo del garaje del domicilio de mi hija. Vienen con sus autos y ese día coincidió con una tormenta y entonces tuvieron la oportunidad de entrar”. Además, explicó que si bien cuentan con dos perros de raza Pitbull, estiman que los responsables del robo le habrían dado alguna sustancia a los animales para que “no estén activos”.

Al momento de la denuncia a los agentes policiales, la familia víctima del hecho se enteró que durante la misma noche a uno de sus vecinos también le habían robado de la misma manera el motor de su lancha. “Pensé que era la primera víctima, porque nunca había escuchado pero cuando voy a la Policía y empiezo a comentar con mis allegados o gente conocida del ámbito de pesca, me entero de que estos robos vienen sucediendo hace mucho. Esporádicamente empezaron en el verano y ahora en el término de 15 días se levantaron 10 motores”, dijo.

Asimismo, aseveró que las mismas personas y familias damnificadas son las que buscan e investigan y sus conclusiones son que se trata de una “organización grande cuyo fin es el contrabando”. “Nuestro Río Paraná es una autopista de contrabando, lastimosamente nosotras las víctimas tenemos que andar averiguando, porque no es suficiente con lo que hacen las autoridades”, aseveró.

Otra de las personas afectadas por los hechos de robo fue Eduardo Omar Hartmann, vecino del kilómetro 11 de la Capital del Trabajo. Hartmann narró que fue víctima hace ya más tiempo, en 2022, y que la investigación de su caso “quedó en el aire”. El hurto había sucedido tambien durante la noche, alrededor de las 23.00 horas, cuando los delincuentes ingresaron a su domicilio, extrajeron los bulones que sujetaban al motor de su embarcación y se lo llevaron. Se trata de un motor marca Honda de 20 HP, de cuatro tiempos. En ese momento Eduardo escuchó un ruido, provocado por la caída del tráiler que sostenía la lancha pero manifestó que no se le cruzó por la cabeza que le estuvieran robando. A la mañana siguiente, se sorprendió al ver que su motor ya no estaba.

Motor de lancha marca Honda robado por delincuentes en KM 11 de Eldorado

En este contexto, autoridades de Prefectura Argentina, señalaron que si bien en la comunidad se habla sobre el tráfico de estos materiales de manera ilegal a través del río, la realidad es que “es incomprobable que sea de esa forma”. Al respecto, informaron que los motores que se roban son jurisdicción de la Policía, que en su mayoría suceden en el centro de la ciudad y que la Prefectura brinda su apoyo y colaboración para las investigaciones.

“El robo de los motores se da porque estan al alcance de la mano y son elementos muy costosos. (…) Es un material valioso para robar. (…) De lo que pasen a través del río es incomprobable (…) nosotros en lo que va del año hemos secuestrado más de 12 motores, de los cuales uno solo había sido sustraído. Todos lo demás son de industria paraguaya o no tienen denuncias o cosas por el estilo”, informaron las autoridades. En este sentido, aseguraron que si bien los robos se dan en la ciudad, el hecho de que sean traficados a través del Paraná son especulaciones de las personas.

No obstante, explicaron que tienen conocimiento de los hechos y que sus patrullas están trabajando en caso de detectar motores obtenidos de manera ilegal. A su vez, señalaron que las negociaciones que se pueden dar en estos casos son de otro tipo y tienen que ver con la venta de los repuestos, los cuales poseen valores muy altos y no solamente pueden ser vendidos afuera sino que tienen mas rédito en el mercado interno.

 

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas