El ecoturismo se vive a pleno en el Parque Temático de la Cruz: descubrí junto a nosotros la experiencia «Yasy Guazú»

En una noche mágica bajo el resplandor de la super luna, la belleza natural y la riqueza de la biodiversidad que rodea al Parque Temático de la Cruz se convirtieron en el epicentro de una aventura ecoturística.

 

 

El Parque Temático de la Cruz se encuentra en una ecoregión única que divide el pastizal de un lado y el corredor selvático por el otro. Este escenario ofrece la oportunidad de disfrutar de la vista hacia Posadas y adentrarse en la Selva Misionera.

 

La Cruz de Santa Ana, con su servicio gastronómico de excelencia, se convierte en el centro de atención, por la deliciosa comida que ofrece y también por la narrativa que la rodea. Aquí, no solo se trata de comer bien, sino de sumergirse en una experiencia única.

 

 

La propuesta «La luna a los pies de la Cruz – Yasy Guazú» surge como resultado de un minucioso análisis de oportunidades turísticas llevado a cabo por el equipo técnico del Ministerio de Turismo de Misiones. Se ha identificado un creciente interés en destinos relacionados con la naturaleza y la biodiversidad de la provincia, como los Lodges de Selva, los Glampings y, ahora, el Astroturismo, señaló Alejandro Sommer, encargado de Desarrollo y Promoción de Astroturismo.

 

El concepto se alinea con la tendencia emergente del turismo de naturaleza en Argentina y se posiciona como una actividad lúdico-científica que busca resaltar los recursos naturales y culturales relacionados con la astronomía y la conservación de paisajes y patrimonios.

 

Parque Temático de la Cruz

 

«El astroturismo no solo se trata de las estrellas en el cielo, sino también de lo que sucede bajo nuestros pies y a nuestro alrededor. Es una herramienta que se utiliza para proteger estos cielos oscuros y fomentar la conservación de la fauna y flora emblemática», explicó el especialista.

 

 

Misiones, con su entorno natural y su rica herencia cultural, se perfila como el destino ideal para continuar desarrollando propuestas que conecten la naturaleza y la astronomía, ofreciendo a los visitantes una experiencia única y enriquecedora.

 

Pero la iniciativa de «La luna a los pies de la Cruz – Yasy Guazú» no se limita a una sola noche de observación de la «super luna» -en donde los participantes pudieron disfrutar de un tapeo, tragos, observaciones astronómicas y cautivadoras narraciones-, sino que se extenderá a lo largo de varios días.

 

Para participar, se recomienda seguir las redes oficiales de los parques, como el Parque Temático La Cruz y el Parque Provincial Salto Encantado. También se pueden coordinar visitas a través de agencias de viaje locales.

 

 

Es importante tener en cuenta que, aunque la convocatoria es abierta al público, las próximas ediciones tendrán un cupo limitado, para respetar las capacidades de carga de los entornos naturales protegidos en los que se desarrollan estas actividades. La conservación de estos ambientes es fundamental para garantizar la sostenibilidad del ecoturismo en la región.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas