Prorrogaron por dos años el decreto que busca compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales

El Gobierno Nacional extendió la compatibilidad entre el trabajo rural temporario y los planes sociales a través del Decreto 423, publicado recientemente en el Boletín Oficial, se busca promover una mayor formalización laboral en el sector agropecuario y desalentar el trabajo estacional no declarado.

Esta medida amplía por dos años la normativa previamente establecida en el Decreto 514, que entró en vigencia el 1 de septiembre de 2021. El propósito central de esta extensión es permitir que los trabajadores rurales temporarios puedan acceder a beneficios sociales, mientras contribuyen a la producción agrícola y pecuaria del país.

 

Uno de los pilares fundamentales de esta decisión gubernamental es garantizar que aquellas personas contratadas bajo la modalidad de «trabajo temporario o trabajo permanente discontinuo» en actividades agropecuarias conserven su derecho a asignaciones familiares, planes y programas sociales. Esta iniciativa, que abarca tanto a nivel nacional como provincial y municipal, busca brindar una red de protección social a los trabajadores rurales, independientemente de la estacionalidad de su empleo.

 

La decisión de extender la compatibilidad entre el trabajo estacional rural y los planes sociales responde a una demanda largamente expresada tanto por el gremio UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores) como por entidades empresariales, incluyendo la CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Esta medida se presenta como un equilibrio entre las necesidades laborales de los trabajadores temporarios y la búsqueda de la formalización laboral por parte de las empresas.

 

Al garantizar la compatibilidad entre el trabajo rural temporario y los planes sociales, se espera generar un mayor incentivo para la formalización del empleo en un ámbito históricamente marcado por la informalidad y la falta de seguridad laboral. Además, esta medida contribuye a reforzar la red de protección social para los trabajadores rurales y sus familias, al brindarles acceso a beneficios en momentos de inactividad laboral.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas