Las reinas de las colectividades visitaron Posadas para promocionar la 43° Fiesta Nacional del Inmigrante

En la mañana de este miércoles 23 de agosto, se realizó la presentación de la 43° edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante, que se llevará adelante del 7 al 17 de septiembre en Oberá, un evento emblemático que se convirtió en un pilar de la identidad de la ciudad.

Marta Wieremiey, presidenta de la Federación de Colectividades, brindó detalles acerca de la 43° edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante. Uno de los momentos más esperados es el gran desfile que se llevará a cabo el día siguiente de la apertura, el 8 de septiembre, a partir de las 14:30 horas. El desfile luego continuará en el Parque de las Naciones, donde dará inicio al acto de apertura y a una serie de espectáculos en el escenario mayor.

Tal vez te interese leer: Oberá se prepara para la 43ª Fiesta del Inmigrante: “La gente espera que sea una de las más grandes de la provincia y también del país”

El evento contará con una diversidad de presentaciones artísticas que abarcan distintos géneros y estilos. Se mencionaron actuaciones de grupos folclóricos, música brasileña a cargo de San Marino, la destacada presencia de Pachu Peña y una noche dedicada al humor. La música rock también tendrá su espacio, y se anunció una noche especial para los jóvenes con la participación de estelar de El Polaco.

La oferta gastronómica será uno de los puntos fuertes de la Fiesta Nacional del Inmigrante, con más de 300 platos típicos de distintas colectividades presentados en el evento. Los visitantes podrán disfrutar tanto de comidas tradicionales como de opciones más elaboradas, todos preparados por las colectividades participantes.

Una de las características destacadas de esta edición es la accesibilidad para todos los públicos. La presidenta informó que las entradas son muy accesibles, y que se han establecido diferentes tarifas dependiendo del sector y la fecha del evento. También cuenta con días de entrada libre y gratuita.

El ministro de Turismo de la provincia de Misiones, José María Arrúa, mencionó que este evento da inicio a la agenda de festividades nacionales y populares en la provincia. “Misiones es una provincia de inmigrantes y Oberá es el epicentro, así que feliz de acompañar a la edición número 43, al Intendente, a todo su equipo de gobierno por todo el esfuerzo y el trabajo que hacen«, manifestó Arrúa.

Tal vez te interese leer: Promocionaron la 43° edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante en Buenos Aires

El Intendente de Oberá, Pablo Hassan, compartió su entusiasmo por la celebración anual que honra la diversidad cultural y la herencia de los inmigrantes que han enriquecido la historia de Oberá. “Esta fiesta es nuestra gran celebración en la ciudad del inmigrante, una fiesta reconocida a nivel provincial, nacional e internacional”, expresó.

El evento se mantuvo ininterrumpidamente a lo largo de las décadas y trascendió las generaciones, transmitiendo la impronta cultural e histórica de la ciudad. “Es la impronta, la cultura, la historia de nuestra ciudad atravesada por los inmigrantes y que realmente no hay obstáculos que detengan a este gran festejo que se hace en la ciudad”, afirmó Hassan.

Este año, a pesar de las dificultades económicas, realmente hay un esfuerzo enorme de toda la comunidad para poder disfrutar y vivir la fiesta como nunca antes”, destacó Hassan. Además, el Intendente subrayó el impacto positivo que deja la Fiesta Nacional del Inmigrante en la economía local y regional, ya que activa diversos sectores como hoteles, gastronomía y comercio.

También es importante destacar la relevancia turística del evento. “Incluso también por una gran afluencia de gente de Brasil, de Paraguay, que vienen a acoger a nuestra ciudad”, señaló el intendente. Anticipándose a la alta demanda de alojamiento, Hassan instó a los interesados a asegurar sus plazas con prontitud debido a la limitada disponibilidad hotelera. Mencionó una iniciativa para registrar hospedajes alternativos, incluyendo casas de familia, para garantizar opciones para los visitantes. Este efecto de saturación de plazas en la ciudad ha dado lugar a un derrame económico en localidades cercanas, impulsando la actividad hotelera y gastronómica en toda la región.

Oberá se prepara para la 43° edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante

Las Reinas de las Colectividades visitaron Posadas para promocionar la Fiesta Nacional del Inmigrante en Oberá

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas