El impacto económico tras las elecciones: ante la medida de suspensión de venta que tomaron los proveedores, comerciantes posadeños advierten un aumento de entre 15 y 25 puntos en todos los productos

Carlos María Beigbeder, propietario de la distribuidora Jota Be de Posadas, se refirió al impacto de la reciente devaluación en la economía y en los precios de productos de consumo masivo. Beigbeder, compartió sus perspectivas sobre las consecuencias inmediatas y a largo plazo de esta fluctuación económica.

Red ciudadana – Carlos María Beigbeder

En un contexto en el que la población se despertó sorprendida por la devaluación, el propietario de la distribuidora Jota Be de Posadas comentó que tras las elecciones hubo muchos proveedores que suspendieron sus ventas. «El lunes después de las elecciones nos despertamos con que muchos proveedores suspendieron la venta y nos aplicaron entre un 15 y un 25% de incremento en la lista de precios. Así que en los próximos días se va a empezar a notar ese cambio, ese salto del dólar que hizo el mismo gobierno, expresó.

En ese sentido, mencionó que la devaluación del dólar generó un fuerte impacto en diversos sectores de la economía. «Todos los productos, no se quedó ninguno afuera. Todo lo que tiene un supermercado va a subir entre 15 y 25 puntos”, sostuvo.

Tal vez te interese leer: Relanzaran Precios Justos: Economía afirma que las empresas tienen margen para no subir precios

En cuanto a las medidas gubernamentales, Beigbeder expresó su escepticismo. «Esto no se sabe cómo va a seguir, porque en algunos casos dijeron, que esto va a durar hasta fin de año. Y la verdad es que ya nos mintieron tantas veces que lo cierto se hace dudoso.»

En relación con el tiempo que tomará para que estos aumentos se reflejen en los comercios minoristas, indicó: «Yo creo y diría, para no ser tan extremista, entre esta semana y la que viene deberían empezar a impactar estos nuevos precios.»

Además, opinó a los rumores de remarcaciones excesivas en algunos mayoristas. «A mí me parece una locura, porque aparte después vos tenés que salir de alguna u otra manera y empezar a vender. Un mayorista vive de la venta y si suben mucho los precios, la competencia le gana, concluyó.

impacto económico tras las elecciones

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas