El deshielo de un glaciar en Suiza dejó al descubierto el cuerpo de un escalador desaparecido

Prueba de ADN confirma que restos encontrados en los Alpes son de un escalador alemán desaparecido hace 37 años. El retroceso de los glaciares, impulsado por el calentamiento global, continúa revelando secretos ocultos por décadas.

Después de más de tres décadas de misterio, una prueba de ADN ha confirmado que los restos encontrados en los Alpes pertenecen a un escalador alemán que desapareció hace 37 años. Cuando se perdió su rastro durante una expedición, las operaciones de búsqueda y rescate no lograron hallar signos de él. Ahora, con los avances de la ciencia y el lento retroceso de los glaciares alpinos, se ha desentrañado el enigma.



La policía ha mantenido la discreción y no ha revelado el nombre del escalador, quien contaba con 38 años cuando se esfumó en la inmensidad del hielo y la roca.

El glaciar Theodul, como muchos otros en la región alpina, es especialmente sensible al calentamiento global. En la región de esquí de Zermatt, la más alta de Europa, el glaciar ha experimentado un marcado retroceso en los últimos años, un fenómeno que lamentablemente se ha vuelto cada vez más común.

Hallazgos sorprendentes

Hasta la década de 1980, Theodul y su vecino, el glaciar Gorner, estaban conectados, pero ahora, debido al retroceso, han quedado aislados. Casi cada verano, el hielo que se derrite revela algo o a alguien que se había perdido durante décadas.

Restos de una avioneta quedaron al descubierto por el deshielo.

En 2014, el cadáver de Jonathan Conville, un escalador británico que llevaba desaparecido desde 1979, fue descubierto por un piloto de helicóptero en el pico más famoso de Suiza, el Matterhorn. Un año después, se encontraron los cuerpos de dos escaladores japoneses en el borde del mismo glaciar, quienes habían desaparecido durante una tormenta de nieve en 1970.

El retroceso del hielo no solo ha sacado a la luz los restos de estos escaladores desaparecidos, sino que también ha revelado aviones accidentados y hasta ha alterado las fronteras de los países.

El año pasado, la descongelación del agua llegó a mover la frontera entre Suiza e Italia, que se había establecido originalmente en la divisoria de drenaje, es decir, el límite en el que el agua procedente del deshielo corre hacia un país u otro. A raíz de la reducción del glaciar, la ubicación de la divisoria de drenaje cambió, ubicando el famoso Rifugio Guide del Cervino, un albergue de montaña italiano muy frecuentado por esquiadores y excursionistas, técnicamente en Suiza. Este cambio ha desencadenado negociaciones entre los gobiernos suizo e italiano para decidir cómo volver a trazar la frontera.

Aunque estos hallazgos puedan parecer fascinantes y llenos de misterio, es importante recordar que el derretimiento de los glaciares es un problema grave y urgente. Las implicaciones van más allá de cambiar las fronteras nacionales o desenterrar los restos de aquellos que se perdieron hace tiempo en las montañas. El cambio climático, y su consecuencia directa, el retroceso de los glaciares, es un desafío mundial que requiere acción y compromiso de todos nosotros.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas