San Vicente se prepara para recibir la décimo sexta edición de la Jeep Fest, se llevará a cabo del 16 al 20 de agosto

Ernesto Muchewicz, presidente de Automotokart, ofreció detalles sobre la decimosexta edición de Jeep Fest. El evento se llevará a cabo del 16 al 20 de agosto e incluirá emocionantes actividades como desfiles, acrobacias y competiciones en pistas de velocidad.

La fiesta genera un impacto económico significativo para la región, beneficiando al comercio, la gastronomía y la hotelería local.

 

Muchewicz explicó que la Jeep Fest ha evolucionado en una tradición en la región a lo largo del tiempo, convirtiéndose en una fiesta que trasciende fronteras. «La verdad que la Jeep Fest es una fiesta que este año cumplimos la décimo sexta edición, que arrancó muy tímidamente allá por el 2007 y, bueno, fue creciendo a lo largo del tiempo y se transformó en una fiesta que trasciende muchísimo a las fronteras.» 

 

Esta fiesta automovilística ha logrado atraer a participantes de diversas regiones y países. Muchewicz comentó: «Tenemos muchísimos participantes de Paraguay, de Brasil, por sobre todas las cosas, gente que viene de Uruguay, algún chileno, alguna 4×4 de Bolivia y de las provincias argentinas de casi todas.»

 

Con tal afluencia de visitantes, la Jeep Fest se ha convertido en un evento que mueve considerablemente la economía local. «La verdad es que es una fiesta que mueve mucho toda la región de San Vicente y alrededores, con lo que eso significa, con el derramamiento de recursos para todo el comercio, toda la parte gastronómica, toda la parte hotelera,» menciona Muchewicz. 

 

El presidente de Automotokart destacó el compromiso y esfuerzo de la comunidad local para asegurar que el evento sea un éxito: «También nos pone a los sanvicentinos en un lugar de, por un lado, la alegría que significa poder tener toda esa gente en nuestra región, en nuestra zona, pero también en un lugar de mucho trabajo y compromiso para que las cosas salgan bien.»

 

El calendario de la Jeep Fest incluye actividades para todos los gustos, desde desfiles y acrobacias con los 4×4 en la Plaza San Martín de San Vicente, hasta exposiciones comerciales y artesanales. También hay un enfoque especial en las familias y los niños, con una tarde dedicada a ellos y una peña cultural para revalorizar las tradiciones locales.

 

«Arrancamos el miércoles 16 ahí en el centro de la ciudad, después, a partir del jueves 17, toda la actividad se va a dar en el automotokart del jueves hasta el domingo, durante todo el día y durante todas las noches,» agregó Muchewicz

 

El presidente destacó que San Vicente cuenta con una amplia capacidad hotelera para recibir a los visitantes, y aquellos que prefieran acampar también encontrarán un lugar acogedor con todos los servicios necesarios.

 

«Nosotros recibimos motorhome de toda América del Sur, donde ya tenemos previsto la toma de agua potable, la toma corriente para el motorhome, los drenajes para ese tipo de actividad también. Entonces, está todo muy armado eso. Nosotros fuimos los pioneros en armar un patio grande con todos los servicios que necesita un motorhome para quedarse,» explicó.

 

El evento se extiende durante varios días y ofrece emocionantes competiciones de velocidad, travesías, y actividades para toda la familia. Muchewicz invitó a todos a sumarse a la celebración: «Invitar a la gente a que se quiera sumar al Jeep Fest que va a recibir San Vicente con los brazos abiertos. Están todos más que invitados, los esperamos del 16 al 20 de agosto va a ser una gran fiesta San Vicente.»

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas