Maltrato infantil y bullying: aumentaron las denuncias durante las vacaciones de invierno

Paula Chacóbalov, directora de la línea de asistencia 102 de escucha, contención y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, reveló datos sobre la situación actual de la infancia en el país. Según Schapovaloff, este año se han registrado casi 600 llamadas de niños necesitados de apoyo. El 30% de esas llamadas corresponden a denuncias de maltrato en el período vacacional.

Paula Schapovaloff  – LT4

Paula Schapovaloff, directora de la línea de asistencia 102, afirmó que las llamadas que reciben son cuando un niño recibe maltrato físico o psicológico. «La verdad que está muy bien que nos llamen». Según Schapovaloff, el aumento en las llamadas no es una señal negativa, sino una indicación de que la sociedad está comenzando a enfrentar estos problemas en lugar de ignorarlos.

«Nuestra línea es confidencial, para que ellos puedan llamar con total tranquilidad y que puedan decir lo que les pasa», aseguró Schapovaloff. Los menores a veces llaman por maltrato, otras veces buscan asesoramiento sobre temas de salud sexual, y a veces, simplemente porque se sienten solos.

Schapovaloff expresó su preocupación por los distintos llamados y dijo que “ha pasado que llaman a los niños porque están solos en casa, porque la realidad de cada hogar es distinta. A veces mamá y papá, o quien está a cargo de estos niños, tienen que trabajar y los niños se quedan solos”.

La directora de la línea de asistencia 102 también explicó el procedimiento de intervención tras recibir una llamada. «Se hace un informe y luego una evaluación de riesgo. Si este niño está en peligro inminente, directamente se llama al 911, o si es de acá de Posadas, directamente nos comunicamos con la directora de Infancia, que es Belén Reyes, que ellos tienen una patrulla para asistir a estos niños cuando el riesgo es inminente.» Schapovaloff resaltó que este tipo de intervención se realiza solamente en casos de riesgo inminente de vida y en otros casos se programa una visita dependiendo de la seguridad del niño. “Si el niño está sufriendo maltrato en su casa nosotros no vamos a reunirnos en su hogar” agregó.

Schapovaloff reveló que la mayoría de las denuncias de maltrato infantil, desafortunadamente, provienen del entorno familiar. A pesar de estos desafíos, “la Línea 102 se mantiene como una valiosa herramienta de contención, escucha y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes”, finalizó.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas