A partir de este viernes comienzan las inscripciones para acceder a las Becas Progresar

Emilia Lunge, directora de Políticas Estudiantiles de la Subsecretaría de Educación, informó sobre las últimas novedades sobre el aumento y las inscripciones de las Becas Progresar. Lunge explicó que se anunció un incremento del 50% será a partir de agosto. Esto representa un impacto económico significativo tanto para los estudiantes como para la economía local.

Emilia Lunge –  Red Ciudadana

Emilia Lunge, directora de Políticas Estudiantiles de la Subsecretaría de Educación, afirmó que “el monto de la beca pasará de $12.780 a $20.000 mensuales, siendo una ayuda importante que motivará a los estudiantes a continuar sus estudios”.

Además, destacó que el aumento de la beca también contribuye al bienestar de los estudiantes al permitirles cubrir las necesidades básicas como zapatillas, abrigos y materiales de estudio. “Teniendo en cuenta que Misiones cuenta actualmente con 51.200 becados, este incremento resulta especialmente significativo” agregó.

A su vez, anunció también la apertura de la segunda convocatoria de inscripciones para la beca Progresar, que comenzará el 14 de julio y se extenderá hasta el 31 de agosto. Esta segunda convocatoria está dirigida a aquellos estudiantes que no pudieron inscribirse durante la primera convocatoria en marzo.

 

Tal vez te interese leer: El Gobierno nacional anunció que las Becas Progresar subirán de $13.000 a $20.000 para 1.700.000 alumnos desde agosto

 

Por otra parte, se refirió a la Expo-Carrera como una iniciativa que busca acercar la oferta educativa a diferentes municipios de la provincia. En ese sentido, informó que durante el primer semestre se visitaron 20 municipios y se espera alcanzar la meta de llegar a 50 municipios este año. Además, mencionó que la anticipación en las inscripciones de la beca Progresar permitirá brindar información y asistencia a los estudiantes interesados ​​durante las Expo-Carreras.

«Es mejor llevar la oferta educativa a las localidades en lugar de hacer que los estudiantes viajen a los centros urbanos», enfatizó Lunge. Además, resaltó que esto reducirá los costos para los estudiantes y facilitará el acceso a información clave sobre cómo elegir una carrera y qué implica un plan de estudios.

A su vez, mencionó el trabajo que se está realizando en el ámbito de la Educación Sexual Integral (ESI). Señaló que en un período de 12 meses se llevarán a cabo diversas actividades, entre las que se destaca el lanzamiento del programa provincial ESI antes de las vacaciones de invierno. “Uno de los aspectos claves de este programa es el vínculo afectivo y la importancia de construir relaciones saludables desde la infancia” añadió.

Finalmente, hizo hincapié en las demandas de los estudiantes secundarios, destacando la importancia de brindar espacios de prevención y apoyo en salud mental. “Los estudiantes demandan la contención necesaria y quieren saber cómo ayudar a un amigo que atraviesa problemas”, concluyó. 

Becas Progresar

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas