La ONU, China, y otros países llaman a un pronto cese de fuego en Sudán

Este domingo, la agencia de noticias Xinhua informó que China hizo un llamado a un pronto cese de los conflictos armados en Sudán, después de que el Consejo de Seguridad de la ONU expresara su preocupación por los enfrentamientos entre las Fuerzas Armadas de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) y lamentase la pérdida de vidas humanas.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian, expresó su preocupación por la escalada de la violencia en Sudán y pidió a todas las partes involucradas que respeten el alto el fuego y trabajen juntas para lograr una solución política pacífica.

La declaración de Zhao Lijian se produjo después de que el Consejo de Seguridad de la ONU expresara su preocupación por los enfrentamientos en Sudán. En un comunicado de prensa, el Consejo destacó la importancia de mantener el acceso humanitario y garantizar la seguridad del personal de la ONU, reafirmando el firme compromiso de la organización con la unidad, la soberanía, la independencia y la integridad territorial de Sudán, pidiendo también a todas las partes que se abstengan de recurrir a la violencia y que se comprometan en un diálogo político constructivo para abordar los desafíos en el país.

Tal vez te interese leer: Golpe en Sudán: paramilitares tomaron el palacio presidencial y hay explosiones en los aeropuertos

El conflicto en Sudán ha estado en curso durante años y ha causado sufrimiento a millones de personas. China ha sido un defensor activo de la paz y la estabilidad en Sudán y ha trabajado con la comunidad internacional para ayudar a resolver el conflicto en el país.

En su declaración, Zhao Lijian reiteró el compromiso de China de apoyar los esfuerzos de la ONU y la comunidad internacional para resolver la crisis en Sudán. China espera que todas las partes involucradas puedan trabajar juntas para encontrar una solución pacífica y sostenible para el conflicto en el país.

También Somalia, Kenia, y Sudán del Sur expresaron su preocupación por los hechos. El presidente de Somalia, Hassan Sheikh Mohamud, pidió una rápida resolución, y Kenia y Sudán del Sur han pedido un alto el fuego inmediato.

(Con información de Xinhua)

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas