“El dólar agro a $300 nos da un alivio para trabajar”, sostuvo Guillermo Fachinello

Guillermo Fachinello, presidente de la Confederación Económica de Misiones, explicó que la medida del dólar diferencial para las economías regionales llega en buen momento para el sector. La sequía histórica que afectó a la producción de hierbas y té fue muy prolongada y mermó la producción, pero esta medida les da un alivio para trabajar y mejorar la productividad.

Guillermo Fachinello – FMS

¿Cuál es el trabajo que realizan desde la Confederación Económica?

Guillermo Fachinello: Nuestro trabajo es enseñar que la economía regional existe, que estamos acá trabajando día a día y aportando al tesoro nacional. Somos una provincia pequeña, pero aportamos mucho al tesoro nacional. Por eso era urgente la medida del dólar diferencial en las economías regionales.

¿La medida del dólar diferencial a $300, llegó a buen tiempo en Misiones?

GF: Sí, por supuesto. Ayer estuvimos reunidos con productores en Eldorado y después en Jardín América, realmente haciendo un trabajo de visibilizar un poco lo que hacemos y ver las problemáticas de cada uno. Tenemos varias situaciones, como una sequía histórica que tuvimos en Misiones, fue muy prolongada y con temperaturas muy altas, lo cual hizo mermar la producción de las hierbas y el té. Para nosotros, desde la parte forestal, es complicado porque la diferencia cambiaria era muy grande. Así que con todos los vaivenes, esta medida nos da un alivio para trabajar, por lo menos, vamos a pasar el invierno.

¿El sector tendrá que volver a seducir los mercados que se perdieron en los últimos años?

GF: Sí, tenemos muchos competidores, aparte de Brasil y Chile. El té natural es nuestro. Ahora Rusia salió a exportar té al mercado chino, lo cual nos complicó mucho. Pero hay otras medidas que podemos utilizar para competir, como el tema de ganancia. El lunes vamos a estar trabajando duro para ver si podemos inyectar en la economía misionera estos beneficios y que les llegue a todos.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas