Aumentan las tensiones en el norte de Kosovo: bloquearon carreteras y Serbia puso en alerta al ejército

(Reuters) - Los serbios que están manifestándose en la ciudad étnicamente dividida de Mitrovica, en el norte de Kosovo, levantaron nuevas barricadas este martes, horas después de que Serbia puso a su ejército en máxima alerta de combate tras semanas de escalada de tensiones entre Belgrado y Pristina.

El Ministerio de Defensa serbio declaró a última hora del lunes que, en respuesta a los últimos acontecimientos en la región y a su convicción de que Kosovo se está preparando para atacar a los serbios y retirar por la fuerza las barricadas, el presidente Aleksandar Vucic había ordenado que el ejército y la policía de Serbia se pusieran en máxima alerta.

«No hay motivos para que cunda el pánico, pero sí para estar preocupados», declaró a última hora del lunes el ministro de Defensa serbio, Milos Vucevic, a la televisión RTS.

Desde el 10 de diciembre, los serbios del norte de Kosovo han levantado múltiples barricadas en Mitrovica y sus alrededores y han intercambiado disparos con la policía tras la detención de un expolicía serbio por presunta agresión a agentes en activo durante una protesta anterior.

Alrededor de 50.000 serbios viven en la parte norte de Kosovo, de mayoría albanesa, y se niegan a reconocer al gobierno de Pristina o al estado. Consideran Belgrado su capital y cuentan con el apoyo de Serbia, país del que Kosovo declaró su independencia en 2008.

«Kosovo no puede dialogar con bandas criminales y debe restablecerse la libertad de circulación. No debe haber barricadas en ninguna carretera», dijo el gobierno kosovar en un comunicado el lunes.

Añadió que la policía tiene capacidad y disposición para actuar, pero está esperando a que la fuerza de mantenimiento de la paz KFOR Kosovo de la OTAN, que mantiene un papel neutral, responda a su petición de retirar las barricadas.

«Instamos a todas las partes a que contribuyan a garantizar la seguridad y la libertad de circulación en Kosovo, y a que impidan que los discursos engañosos afecten al proceso de diálogo», declaró la KFOR en un comunicado.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas