México | Familiares de los mineros atrapados rechazaron el plan de rescate que propuso el Gobierno y sostienen que “están dándolos por muertos”

(Reuters) - Familiares de los 10 trabajadores atrapados desde hace tres semanas en una mina de carbón inundada en el norte de México, rechazaron un plan del gobierno de entre seis y 11 meses para encontrarlos y acusaron que las autoridades los estaban dando ya por muertos.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo más temprano que funcionarios presentarían una propuesta a los familiares y esperarían hasta tener su aprobación para dar a conocer públicamente el plan para localizar a los mineros.

Protección Civil, que ha coordinado las labores de rescate desde que ocurrieron los hechos en el municipio Sabinas, en el estado Coahuila, no respondió de inmediato a una consulta sobre lo que su directora, Laura Velázquez, había conversado con los familiares.

El 3 de agosto, día del derrumbe, cinco mineros escaparon pero 10 aún permanecen en la mina inundada. Sus familias han mantenido esperanzas de que hayan encontrado una bolsa de aire que los mantenga vivos, pero hasta ahora no se ha tenido contando con ellos.

Tal vez te interese leer: Mineros atrapados en México: el Gobierno recurre a empresas extranjeras para seguir con los operativos de rescate

Erika Escobedo, esposa de uno de los mineros atrapados, dijo a Reuters que ella, al igual que otros familiares, había rechazado la propuesta.

«Los están dando por muertos, no es la forma», dijo agobiada en una conversación telefónica. «Estamos muy tristes, todavía estoy pensando cómo le voy a dar la noticia a mis hijos», agregó. Ella como otros familiares ha criticado la forma en que el Gobierno ha abordado el rescate de los trabajadores.

Otro mujer que se identificó como familiar de los mineros dijo a la televisión local que Velázquez propuso hacer un tajo abierto para encontrarlos y que ofreció una compensación económica a los posibles deudos. «No queremos dinero, los queremos a ellos», afirmó sin ser identificada por su nombre.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas