La Asociación ACLA organiza charlas gratuitas sobre linfomas, mielofibrosis y síndromes mielodisplásicos

Las actividades informativas, organizadas por la Asociación Civil Linfomas, Mielodisplasias y Mielofibrosis de Argentina (ACLA) y a cargo de destacados referentes, están destinadas a personas que padecen esta enfermedad y sus allegados. Serán vía Zoom, los días 28 de julio, 1, 2, 10 y 19 de agosto.

Durante las próximas semanas la Asociación Civil Linfomas Argentina organizará actividades gratuitas vía ZOOM para pacientes, sus familiares y allegados, profesionales de la salud y todos aquellos interesados destinadas al apoyo emocional y concientización de las enfermedades.

Entre dichas actividades se encontrarán tres charlas encabezadas por la Dra. Sofía Burgos y la Dra. Ana Varela, especialistas en hematología:

 

  •       Síndromes mielodisplásicos: 28 de julio a las 18:00 horas por la Dra. Sofía Burgos. Los síndromes mielodisplásicos (SMD) son un grupo de trastornos relacionados con la incapacidad del cuerpo de producir suficientes células sanguíneas normales. Estas células son generadas por la médula ósea, el material esponjoso que está dentro de los huesos. ID: 860 7907 6053 – Clave: ACLA.

Asociación Civil Linfomas Argentina

  •       Mielofibrosis: 10 de agosto a las 18:00 horas por la Dra. Ana Varela. La mielofibrosis es una de esas enfermedades poco frecuentes, que altera la producción normal de células sanguíneas del cuerpo. Es diagnosticada habitualmente en personas entre los 50 y 80 años de edad; aunque recientemente se notó un aumento de casos en personas más jóvenes. A nivel mundial se presente 1 caso por cada 100.000 habitantes. ID: 850 0192 4401 – Clave: ACLA.

Asociación Civil Linfomas Argentina

  •       Linfomas no Hodgkin folicular: 19 de agosto a las 18:00 horas por la Dra. Sofía Burgos. El linfoma no Hodgkin folicular es el 2° subtipo de linfoma más común, suele manifestarse a una edad promedio de 60 años (aunque el rango etario puede variar entre los 40 y los 80 años) y afecta a ambos géneros. Se lo considera un linfoma “indolente” ya que presenta un bajo nivel de agresividad y se desarrolla lentamente (entre 10 y 12 años). ID: 870 8202 3574 – Clave: ACLA.

 

A principio del mes de agosto, desde la Asociación Civil Linfomas Argentina, también se realizarán encuentros de apoyo emocional a cargo de la Licenciada Mariana Godoy destinados a ayudar a los pacientes y familiares durante el proceso de la enfermedad:

  •       Apoyo psicológico a pacientes con mielofibrosis: 1° de agosto a las 19:00 horas con la Lic. Mariana Godoy. ID: 824 9121 1767 – Clave: ACLA.

Asociación Civil Linfomas Argentina

  •       Apoyo psicológico a pacientes con linfomas: 2 de agosto a las 19:00 horas con la Lic. Mariana Godoy. ID: 832 6101 4604 – Clave: ACLA.

Asociación Civil Linfomas Argentina

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas